Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Anibal Gómez escriba una noticia?

¿LA CRISIS EN ARGENTINA Y EL MUNDO por la Teología de la Liberación??? Por Juan Aníbal Gómez

19/07/2010 19:20 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

"la Crisis de Vida de mayor magnitud de los últimos tiempos, en el Siglo XXI, pareciera que es la búsqueda del mal ..."

En la Teología Analítica, nos encontramos al observarla en la actualidad, que el Cristianismo, Base de nuestra Doctrina Cristiana, se encuentra en la Crisis de Vida de mayor magnitud de los últimos tiempos, en el Siglo XXI, pareciera que la búsqueda del mal, es el objetivo del ser humano, sus principios y valores, quedan a un lado para adherirse a la meta del "Ser Positivo", del éxito, del individualismo, del ser primero, del egoísmo, a costa de cualquier pérdida, a veces la peor la pérdida de nuestras Vidas, del tiempo y del Amor...

Los criterios que se fundamenta este nuevo concepto de Vida son variados, desde la Liberación Total hasta la propia interpretación del Modernismo, en la Filosofía existe tal versión del Hombre Masa hasta Cyborg, cuales son sus búsquedas y bajo costa de cuales sacrificios, pero se dan o nos damos cuenta en donde estamos parados en dicha Loca carrera. Según algunos Teólogos, nos encontramos en la Teología de la Liberación (TL) y que entendemos en ella, cuales fueron los Factores Políticos Sociales que crearon tal aguda crisis Social en el Ser, el "neoliberalismo" y la "globalization", siendo como son enemigos de los pobres y estando como están en pleno auge, no encuentran ahora en los teólogos el eco que encontraron en la década pasada los enemigos de turno de los pobres (las dictaduras militares, el capitalismo de entonces...).

Junto al silencio de los teólogos está el silencio al que se han visto reducidos aquellos innumerables cursos, cursillos, talleres, seminarios de formación, de actualización, de análisis de la realidad, de "renovación teológica"… que se llevaron a cabo por todo el Continente hace unos años y que ahora han desaparecido. También observan algunos una suavización de los contenidos teológicos, que parecieran ser presentados ahora como expurgados de los aspectos que suscitaron mayores críticas.

Otros se fijan, más que en los teólogos, en la base popular de la TL, las comunidades eclesiales de base, de las que dicen que están en recesión, que quizá son un tanto elitistas y que no han logrado embeber todo el tejido social...

Otros señalan que es también el lenguaje de la TL lo que ha pasado de moda: que ya no se puede hablar de imperialismo, ni de revolución, ni de los pobres como sujetos históricos… Que la TL se apoyaba en un imaginario social revolucionario que quedó superado...

Otros, finalmente, señalan que el silencio actual de la TL no sólo es comprensible, sino que es la actitud más coherente, porque no estamos ya en un tiempo apto para denuncias y proclamaciones proféticas, sino para un silencio "sapiencial", que hable con la vida sencilla y diaria, no con palabras sino con hechos, con el testimonio: "No es tiempo de profecía sino de sabiduría", dicen.

Si trascendiendo los mencionados síntomas externos nos adentramos en la situación interna actual de la Teología de la Liberación (TL), se podría hacer un elenco pormenorizado de los cambios que la nueva hora del mundo nos hace sentir.

A su vez el Modernismo de la Comunicación en las TICs, Medios Gráficos, Televisivos, Radiales, etc., nos avasallan con el criterio que la actualidad de Vida es la Verdad, mientras observamos día a día perder nuestros valores Morales de Hábitat de Vida, en la cual nada es real o todo es real, engendrados en la Violencia por justa causa ó razón, donde siguiendo la Teología de la Liberación (TL) la POLITICA aprovecha dichas circunstancias, confundiendo aún más el cuadro de situación, porque genera y optimiza la Corrupción como ideología bastardeando el Cumplimiento de las Normas en la Justicia, la Salud, la Educación, el Trabajo, etc., degradando la Moral de los ARGENTINOS en todos sus conceptos.

Entonces en que lugar estamos???, cual es la Realidad???, cuál es la Verdad????

Pastor Joe Wright

Observa esta Oración que recorre el Mundo, obteniendo un Apoyo MASIVO en forma positiva digna de tener en cuenta: del 'Kansas House of Representatives.

Parece que esta oración molestó a algunas personas...

Cuando se le pidió al pastor Joe Wright que hiciera oración de

apertura en el senado de Kansas, todo el mundo esperaba una oración

ordinaria, pero esto no es lo que ellos escucharon:-

"la POLITICA aprovecha dichas circunstancias, confundiendo aún más el cuadro de situación, "

"Señor, venimos delante de Ti este día, para pedirte perdón y para

pedir Tu dirección.-

Sabemos que Tu Palabra dice:

'Maldición a aquellos que llaman bien lo que está mal' y es

exactamente lo que hemos hecho..-

Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.-

Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso 'suerte'.-

Hemos recompensado la pereza y la hemos llamado 'ayuda social'.-

Hemos matado a nuestros hijos que aún no han nacido y lo hemos llamado

''la libre elección'-

Hemos sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos

llamado ''desarrollar su autoestima'-

Hemos abusado del poder y hemos llamado a eso: 'política'-

Hemos codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo hemos llamado

'tener ambición'-

Hemos contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y

pornografía y lo hemos llamado 'libertad de expresión'-

Hemos ridiculizado los valores establecidos desde hace mucho tiempo

por nuestros ancestros y a esto lo hemos llamado 'obsoleto y pasado'-

Oh Dios, mira en lo profundo de nuestros corazones; purifícanos y

líbranos de nuestros pecados. Amén."

La reacción fue inmediata. Un parlamentario abandonó la sala durante

la oración. Tres más criticaron la oración del pastor calificando la

oración como 'un mensaje de intolerancia'

'Durante las seis semanas siguientes, la iglesia 'Central Christian

Church' donde trabaja el pastor Wright recibió más de 5000 llamadas

telefónicas de las cuales sólo 47 fueron desfavorables.

Esta iglesia recibe ahora peticiones del mundo entero, la India,

África, Asia para que el pastor Wright ore por ellos.

EL comentarista Paul Harvey difundió esta oración en su emisión de

radio 'y ha recibido una acogida mucho más favorable por esta emisión,

que por cualquier otra.

Con la ayuda de Dios, quisiéramos que esta oración se derrame sobre

nuestra nación, por tanta semejanza con lo que está ocurriendo en

Argentina y en el resto de América Latina y que nazca en nuestros

corazones el deseo de llegar a ser una ''nación bajo la mirada de

Dios...

Si no tenemos el valor de mantenernos firmes en nuestras convicciones,

entonces caeremos delante de cualquier otro argumento, o enemigo.

No les parece???......

Juan Anibal Gómez

www.JuanAnibalGomez.blogspot.com

JuanAnibalGomez@gmail.com


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Anibal Gómez (93 noticias)
Visitas:
3792
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
9
+ -
Responder

Roberto (20/07/2010)

Realmente me gustó su análisis Sr Gomez, y encuentro una idea que no tenía claro sobre lo que nos está pasando como Sociedad, tengo 43 años y 3 hijos y cada día que pasa me doy cuenta de los cambios en Valores como en las relaciones con los demás que no es ma´s como hace 10 o 15 años, y me he preguntado andonde vamos??' con su análisis me dejó pensando. Muchas Gracias.

4
+ -
Responder

Ernesto (07/02/2011)

Que buen artículo Sr. Gómez, lo felicito, en el se enceuntran factores ideológicos explicados de una forma sencilla y entendible y quedé como el Sr. Roberto, pensando relamente me abrió la mente y el pensamiento para conocer porqué estamos así.
Ernesto