¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El huracán Cristina subió el miércoles por la noche el nivel de intensidad, al convertirse en categoría II, mientras continuaba alejándose lentamente de la costa oeste del Pacífico mexicano, donde se espera que siga provocando fuertes lluvias, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
El huracán, en el segundo de cinco grados de la Escala de Saffir-Simpson, se ubicaba a 355 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, en el estado de Michoacán, y a 370 al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, señaló el SMN en su informe de las 22H00 locales (03H00 GMT de este jueves).
El ciclón se desplazaba a 9 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste con vientos máximos de 155 kilómetros por hora y con rachas de 195 kilómetros por hora.
Cristina, que se había formado como tormenta tropical frente a la costa del Pacífico de México, seguirá provocando lluvias muy fuertes en puntos de Jalisco (oeste), Colima, Michoacán y Guerrero (sur) y fuertes en regiones de Nayarit (oeste), además de oleaje de hasta 4 metros de altura en las costas de los estados del Pacífico central, advirtió la dependencia.
Debido a que las lluvias han sido continuas en algunos estados en los últimos días, "podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas", insistió el SMN, al pedir que la población esté atenta a los llamamientos de Protección Civil y de las autoridades.
A finales de mayo, Amanda, el primer huracán de la temporada de ciclones, que se extiende hasta finales de noviembre, provocó la muerte de tres personas en Michoacán y Guerrero.
En 2013, México sufrió el azote simultáneo de los huracanes Ingrid (Golfo de México) y Manuel (Pacífico), con un saldo de 157 muertos y, al menos, 1, 7 millones de damnificados.