¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mvaseguradores escriba una noticia?
Hay distintas formas de aislar tu camper de frío y el calor
Uno de los elementos más importantes a la hora de realizar la camperización de una furgoneta es el aislamiento. Es imprescindible conocer cuál es el mejor aislante para instalar en el vehículo. Será el elemento que te ayudará a mantener la temperatura interior, tanto en los días de mayor frío como de mayor calor. Como imaginarás, hay distintas formas de colocar un aislante y dependerá en gran parte del presupuesto disponible.
¿Por qué aislar una furgoneta?
El aislamiento de la furgoneta es fundamental, ya que va a ayudar a que se modere la temperatura interior. Por lo tanto, será algo de gran utilidad tanto durante el invierno como el verano. En el invierno ayudará a que el frío exterior no entre en la furgoneta y se genere un microclima. Y en verano el proceso inverso.
Dependiendo del tipo de material que se escoja, será bueno aplicar una técnica u otra de aislamiento. Si no tienes claro cómo hacerlo, puedes hablar con un profesional del sector para que lo realice por ti. Recuerda que si haces muchos cambios tendrás que informarlo a tu seguro para camper.
Los siguientes son algunos de los aislantes mejor valorados del mercado:
Aislamiento XPS
Es considerado el mejor aislamiento para una camper por la mayoría de los profesionales. Se le conoce también como poliestireno extruido. La forma en la que se fabrica hace que se produzca una célula rígida y cerrada. Para ello, se utiliza un molde desde el cual se obtienen perlas de espumas muy pequeñas.
Si bien es de los más eficaces, no se recomienda colocar en zonas que sean muy irregulares. Pero si lo quieres instalar en el suelo será excelente para ello, pues tiene un nivel de aislamiento máximo.
Aislamiento XPS es considerado el mejor aislamiento para una camper por la mayoría de los profesionales
Debes tener cuidado porque es un material inflamable y puede causar cierto problema si tiene contacto con barnices o algunos tipos de pinturas.
Aislamiento EPS
Se le llama poliespan y es la segunda opción elegida por los profesionales por su calidad-precio. No llega a hacer tanto aislamiento como el XPS, pero es muy bueno para esas zonas irregulares en las que el XPS no se puede instalar.
Como cualquier otro material, tiene ciertos inconvenientes que son muy similares al XPS.
Aislamiento con corcho
El corcho es un aislamiento térmico único, ya que tiene la capacidad de que en él no van a aparecer hongos. Es una superficie porosa. Por lo que es perfecta para colocar en la zona del suelo, aunque hay que tener cuidado en aquellas partes que sean un poco irregulares.
Aislamiento con espuma elastomérica
También conocido como Armaflex, es una espuma elastomérica que se crea a partir de una base de caucho sintético. Gracias a su material, se evita la condensación con lo que es una barrera perfecta para el vapor. Es muy flexible y fácil de instalar.
A diferencia de los anteriores, se adapta muy bien en zonas irregulares.
Por supuesto que existen otros tipos de aislantes para camper, pero con estos tienes los de mejor calidad para elegir el que se adapte a tu presupuesto.