Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?

Cuáles son las causas del Síndrome Visual Informático?

10/05/2012 02:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Principal Cuáles son las causas del Síndrome Visual Informático? Mié, 05/09/2012 - 23:04 Qué es el síndrome visual informático

Muchas veces hemos escrito acerca de problemas oculares y enfermedades visuales, desde las más complejas a las más simples y frecuentes. Sin embargo, muchas de las enfermedades de la vista son causadas por malos hábitos, por falta de responsabilidad y cuidado personal, etc.

En este artículo hablaremos sobre un relativamente nuevo síndrome, que ha sido denominado Síndrome Visual Informático y afecta a más del 80% de los usuarios de ordenadores en el mundo. Comencemos!

¿Qué es el Síndrome Visual Informático?

image

El Síndrome Visual Informático es un conjunto de síntomas, que causan distintas alteraciones en la salud.

¿Cuáles son las causas del Síndrome Visual Informático?

Los principales síntomas son los siguientes:

.

Ojos secos

. Enrojecimiento de párpados y ojos

. Tensión muscular

. Dolores de espalda

. Dolores de cuello

. Visión doble

. Visión borrosa

. Fatiga y cansancio general

. Dolores en las muñecas

. Dolores en los hombros

. Dificultad para concentrarse

. Disminución de la productividad

. Dolores de cabeza

. Dificultad para enfocar objetos a mediana y larga distancia

. Hipersensibilidad a la luz

¿Cómo cuidarse del Síndrome de Visión Informático?

1. Descansar los ojos

Cada 1 hora de trabajo o de pasar frente a la pantalla del ordenador, hacer una pausa, levantarse de la silla y caminar, mientras movemos nuestros músculos y descansamos nuestros ojos.

Cuando se sienta el cansancio en los ojos, mantenerlos cerrados durante algunos minutos para que estos se humedezcan.

Limitar la cantidad de horas en el ordenador.

2. Cuidar la luz

Evitar que la única fuente de luz en el ambiente sea la de la pantalla. Procurar encender otra fuente de luz, y evitar que esta refleje en la pantalla.

Mantenerse a una distancia prudente de la pantalla.

3. Inclinación de la pantalla

Por último, es importante colocar la pantalla en el mismo plano en el que se encuentra nuestro rostro, para no tener que forzar el cuello y mantenerlo tensionado mientras trabajamos. Fuente

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/articulos/problemas-de-la-vista-242.html


Sobre esta noticia

Autor:
Disloque (673 noticias)
Fuente:
noticiasdislocadas.com
Visitas:
3351
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (31/05/2012)

Conozco a varias personas que tienen ese sindrome