¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Vitaminas para el embarazo
Durante el embarazo, las demandas del organismo aumentan, en la medida en que hay otro organismo en formación. De allí que en los últimos tiempos, se ha considerado indicar suplementos vitamínicos a las mujeres embarazadas, para cubrir los requerimientos que tu cuerpo y el de tu bebé necesitan para vivir y crecer.
Sin embargo, nunca está de más aclarar que la mejor fuente de vitaminas que tu organismo puede tener es una alimentación completa y balanceada. No obstante, hay quienes piensan que aún con una alimentación de este tipo en ocasiones, puede ser necesario un refuerzo de vitaminas, por lo que surge la duda de en qué casos se recomienda tomar vitaminas prenatales.
Quién debería tomar vitaminas prenatalesPues bien, ante todo te diré que si bien el consumo de vitaminas prenatales te puede beneficiar durante tu embarazo, debes consultar con tu médico antes de comenzar a tomarlas. Incluso, algunos recomiendan empezar a tomarlas antes de quedar embarazada, para que tu cuerpo ya esté fuerte y bien nutrido. De todos modos, existen situaciones especiales en las que el consumo de vitaminas prenatales es más necesario. Por ejemplo:
En cualquier caso, existen determinadas vitaminas que son buenas para el embarazo. Entre ellas, las que te conviene tomar son las siguientes:
Ácido fólico o vitamina B9Sin duda, esta vitamina es importantísimo que no falte durante tu embarazo. Hay sobradas razones para ello. En primer lugar, es fundamental para prevenir y evitar malformaciones muy graves en tu bebé como la espina bífida, la anencefalia. el labio leporino y malformaciones cardíacas, además de ser necesaria para reducir el riesgo de preeclampsia durante el embarazo.
Vitamina DPor su parte, la vitamina D es necesaria como ya sabes para la formación de los huesos y los dientes de tu bebé. De allí que es importante asegurarte su suministro durante el embarazo, para evitar que tu pequeño sufra de enfermedades como el raquitismo.
Además, la vitamina D te ayuda a absorber el calcio. Ten en cuenta que el calcio que se necesita para tu bebé en desarrollo se toma de tus huesos. Por tal razón, es muy importante que lo repongas a diario.
Vitamina CSi estás embarazada, también tienes que asegurarte un buen aporte de vitamina C, ya que esta vitamina te permite aprovechar el hierro de los alimentos que consumes. Necesitas hierro para una buena circulación y oxigenación de tus tejidos y de los de tu bebé. Además, es fundamental para prevenir la anemia y evitar partos prematuros. Por otra parte, la vitamina C en todo momento, elimina las toxinas de tu organismo.
Beta caroteno, precursor de vitamina AEn cuanto a la vitamina A puede ser riesgoso tomarla como tal. No obstante, es necesaria y tu cuerpo puede obtenerla a partir del betacaroteno. Por eso es conveniente que te asegures a través de las pastillas prenatales, la provisión necesaria de beta carotenos.
Qué contienen las pastillas de vitaminas prenatalesSi bien las mencionadas son las vitaminas que más necesitarás si estás embarazada, se comercializan pastillas de vitaminas prenatales. Las pastillas prenatales son complejos vitamínicos que combinan las vitaminas y minerales que tu organismo necesita para asegurar los requerimientos tanto tuyos como de tu bebé durante el embarazo. En general contienen:
En este aspecto hay varias cuestiones a considerar.
Aunque en algunos casos, tu médico puede considerar necesario el consumo de pastillas prenatales, lo ideal es que asegures el aporte de vitaminas con una buena alimentación. Para ello, ten en cuenta en qué alimentos puedes encontrar algunas de las vitaminas que necesitas cuando estás embarazada.