Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guardiana escriba una noticia?

¿Cuándo fue que perdimos el rumbo?

24/11/2009 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En que momento dejamos de formar parte de una comunidad solidaria y respetuosa y porque

Muchas veces escuchamos decir a nuestros mayores, cuando les damos la oportunidad de hablar, que no son las más, que ‘todo tiempo pasado fue mejor’.

Viene a mi memoria, sin quererlo yo, la canción de Serrat, Barquito de Papel“cuando el canal era un río, cuando el estanque era el mar, y navegar era jugar con el viento, era una sonrisa a tiempo…”

Antes, antes… cuando la palabra bastaba para asumir un compromiso, el honor era algo más que un término en el diccionario, la honestidad un valor inexpugnable, y el respeto, ¡ah! el respeto, una cualidad indispensable en la vida de cualquier ser humano.Convicciones, ideologías, fe, solidaridad, todo era tan natural, tan común y hoy, es toda una rareza. El consumismo nos ha transformado, la búsqueda de la felicidad a cualquier precio nos pudrió el alma, el materialismo, el dinero, el ¡qué me importa! capean por todos lados.

Pisar cabezas para llegar más alto, dejar tendales de desastres, todo vale para alcanzar la meta propuesta.

Para obtener más y más. Y nadie piensa que “¡la mortaja… no tiene bolsillos!”

Que cuanto más poder se tiene, más soledad también, que cuanto más arriba se está, más ruido se hace al caer y duele muchísimo más.

‘todo tiempo pasado fue mejor’

El respeto no se obtiene con dinero, a lo sumo se logrará la admiración de otros que piensan que sí. La dignidad no florece con la infamia, por el contrario, se pierde en el fango.

Y así, es como hemos ido perdiendo el rumbo. Cuatro cacos roban un banco y en vez de pensar que son ladrones, muchos los ven como pícaros que fisuraron el sistema y sonríen en forma benevolente.

Alguien inicia una matanza en nombre de santidad, ocultando oscuros propósitos comerciales y millones aplauden.

Grandes estafadores de guante blanco, recorren el mundo con total impunidad y son venerados en el jet set.

Son noticia, venden, periódicos, revistas, programas de televisión.

Pero por suerte, no son todos, muchísimos, mantienen los baluartes más elevados y las convicciones más profundas. Honestos, respetuosos, solidarios, de palabra, con ellos cambiaremos el mundo y eso ¡es lo más grandioso!

Convicciones, ideologías, fe, solidaridad, todo era tan natural, tan común y hoy, es toda una rareza


Sobre esta noticia

Autor:
Guardiana (117 noticias)
Visitas:
1659
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.