Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Cuando las manías son una enfermedad

14/09/2009 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Manías más frecuentes, manías relacionadas con el orden, manías de la limpieza y la salud, relacionadas con la seguridad

CUANDO LAS MANÍAS SON UNA ENFERMEDAD

La mayoría de la gente alguna vez tuvo que volver a su casa porque dudaba si habia cerrado la llave de gas; o tal vez un día se dedicó a observar las matrículas de los automóviles cuando iba por la calle.

Estas conductas esporádicas no constituyen una enfermedad, pero si se acentúan, hasta el punto de condicionar la vida, se convierten en manías patológicas.

Es decir, cuando un individuo se siente obligado a repetir imperiosamente conductas rutinarias con un nivel de ansiedad muy elevado, ha ingresado en el terreno de las alteraciones psicológicas. Las conductas compulsivas son la necesidad ineludible de realizar una acción o un acto, en forma independiente de la propia voluntad.

La costumbre de levantar las persianas inmediatamente al despertar o el cepillarse el pelo todas las noches son acciones que no deben ser confundidas con lo que se considera una manía patológica.

Para que estas actitudes se consideren atípicas es necesario evaluar el impacto que ejercen sobre la persona; si coarta o reduce el tiempo y su estabilidad psicoemocional, porque no se trata de una manía inocente. Además, un maníaco comienza a provocar problemas de convivencia con familiares y allegados.

Pero el principal sorprendido y molesto es el propio individuo que padece esa manía patológica (que muchas veces se asocia con otras semejantes). Habitualmente no entiende qué le pasa, percibe que no puede controlar su conducta y se siente esclavo de ella.

Algunas de las manías más frecuentes

Existen tantas posibles manías como tipos de persona, pero una clasificación que suelen hacer los especialistas es:

Manías relacionadas con el orden

· Necesidad de que todas las cosas estén en su sitio. No se trata de vivir o trabajar en el caos, pero la enfermedad existe cuando al individuo le es imposible tolerar que un mínimo y simple objeto esté apartado, aunque más no sea unos centímetros de su lugar acostumbrado.

· Tendencia a colocar los objetos alineados y con disposiciones simétricas.

Reiteración de recuentos de objetos (contar las macetas, los libros de la biblioteca, etc.).

· Extrema rigidez con la puntualidad propia e intolerancia con la impuntualidad ajena. Es el caso de las personas que se molestan notoriamente ante retrasos mínimos en el transporte, aunque no tengan obligación de llegar a horario a ningún lado.

Manías de la limpieza y la salud

· Miedo exagerado a enfermarse, que lleva a tomar precauciones claramente excesivas. Por ejemplo:pasar por sus manos una toalla de limpieza luego de tocar la silla de un bar.

Necesidad de lavarse permanentemente la boca o las manos.

· Temor a tocar cosas que hayan tocado otros (por ejemplo, la ropa de las perchas de una tienda).

· Aversión o reticencia a estrechar la mano para saludar.

· Repulsión o rechazo por las propias secreciones corporales.

· Miedo de comer cualquier alimento que no se sea elaborado con sus propias manos.

Manías relacionadas con la seguridad

· Tendencia a comprobar una y otra vez que puertas, ventanas, canillas, y luces están debidamente apagadas o cerradas.

·

Uso de cerraduras en todas las puertas de la casa, cajones y gavetas y cuidado extremo de todo el llavero correspondiente, aunque se viva solo.

Fuentes: Juan Fernando Sellés Facultad de Filosofía Universidad de Navarra

Merck Sharp & Dohme de España


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
1332
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.