Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Persona escriba una noticia?

¿Cuanto costa la OTAN?

12/03/2019 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Gran Bretaña y Europa en completo tienen que pagar para OTAN

El Gobierno británico disminuyó sus fondos al presupuesto de la OTAN por debajo del plan de 2% del PIB, reveló el Instituto Internacional estadounidense de Estudios Estratégicos (IISS) en un informe.

El Ejecutivo británico recortó en 500 millones de dólares sus aportaciones. Con anterioridad EEUU, Gran Bretaña, Estonia, Polonia y Grecia aseguraron que cumplían con la meta del 2% de su Producto Interior Bruto para apoyar las operaciones del bloque militar. Según el IISS, en 2016 solo dos países destinaron el nivel debido de financiación a la Alianza.

Grecia con una deuda pública estimada en 320.000 millones de euros, es el segundo país por detrás de EEUU que cumple el objetivo del 2%. Polonia, por su parte, contrajo a 1, 9% del PIB la financiación, dos décimas por debajo del índice mostrado en el ejercicio anterior. Con todo, los autores del informe destacan que los Gobiernos de los países clave de la OTAN, entre ellos Alemania, Francia y Gran Bretaña, expresaron su intención de elevar los gastos militares hasta el nivel del 2%.

Además, el presupuesto militar de Londres es equiparable con el de Moscú y alcanza los 50.000 millones de dólares al año. Ambos países cuentan con una fuerte base industrial, detalló Kots. Asimismo, el Reino Unido es apoyado por la OTAN. Pero, ¿por qué entró en pánico el general británico? Según declaró a Sputnik Iván Konovalov, director del Centro de Coyuntura Estratégica, el Reino Unido "nunca tuvo fuerzas terrestres potentes, ya que siempre ha apostado por la Armada". No obstante, "cuando colapsó el Imperio, el Reino Unido llegó a ser controlado por EEUU".  El experto indicó que desde el inicio de la Guerra Fría, fue Washington —que desempeña un papel clave en la OTAN— quien garantizó la seguridad de los británicos.

"No obstante, tras la llegada de Donald Trump, ninguno de los países miembro de la OTAN confía en que Washington los apoye en caso de urgencia", explicó. Konovalov subrayó que en los últimos años Londres ha reducido considerablemente sus Fuerzas Armadas. En particular, actualmente, la Armada británica no tiene destructores con misiles de crucero, ya que todos los buques del proyecto Daring están atracados en el puerto de Portsmouth debido a diversos fallos. En cuanto al único portaviones británico, el Queen Elizabeth, que se incorporó a la Flota el 7 de diciembre de 2017, tuvo una fuga de agua solo dos semanas después de entrar en servicio. Según indicó el experto, las declaraciones de Nick Carter pueden beneficiar a la corporación británica BAE Systems, que fabrica casi todo el armamento en el Reino Unido.

 


Sobre esta noticia

Autor:
La Persona (12 noticias)
Visitas:
6435
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.