¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Gripe o resfriado?
Si bien tanto al gripe como el resfriado afectan el sistema respiratorio y suelen aparecen en la época invernal (aunque también puedes contagiarte un resfriado o gripe en verano), no son lo mismo, ya que tienen síntomas que las diferencian. Ambas son enfermedades infecciosas y aunque comparten algunas características no requieren el mismo tratamiento.
GripeLa gripe puede ser causada por 3 virus diferentes, que ingresan por las vías respiratorias. Se contagia por el contacto con otras personas enfermas, ya sea por un beso, tos o estornudos. También puedes contagiarte al tocar tu boca, ojos o nariz luego de entrar en contacto con algo o alguien que tenga el virus.
Entre los síntomas más destacados de la gripe se encuentran el dolor de cabeza, garganta y musculares, también la tos seca, cansancio, debilidad, ojos llorosos, congestión, mucosidad y fiebre alta (entre 39ºC y 41ºC).
ResfriadoPor su lado el resfriado es una infección viral de las vías respiratorias que puede ser causada por más de 200 virus diferentes. A diferencia de la gripe, el resfriado generalmente no produce fiebre, aunque sí dolor de cabeza, goteo y congestión nasal, estornudos, ojos llorosos e irritados, tos y dolor de garganta.
Cuántos días dura una gripeMientras que un resfriado dura una semana, pudiendo dejar tos residual durante un par de días más, la gripe conlleva todo un proceso. Entonces, ¿cuánto dura la gripe?
Si bien estos datos puedes darte una idea de cuánto dura la fiebre en la gripe y otras aproximaciones, cada persona se enferma de diferentes formas y la temperatura alta puede durar un día o casi todo el proceso viral.
Existen tres tipos de gripe estacional: A, B y C. Las dos primeras son las causantes de epidemias y brotes, por lo que es recomendable dar las vacunas correspondientes para prevenir, mientras que la de tipo C es menos grave y prácticamente sin impacto en la salud de la población en general. Si bien todas duran el mismo tiempo, durante las epidemias los síntomas pueden extenderse por más tiempo y ser más graves, ya que al cuerpo se le dificulta escapar del virus.
Ya sabes cuánto dura una gripe y cuáles son sus síntomas, es decir que ya puedes identificarla. ¿Quieres saber qué tomar para la gripe? Lee el siguiente apartado y no olvides consultar a tu médico.
Qué tomar para la gripeUna vez que los síntomas aparecieron no hay mucho para hacer, ya que el proceso de la enfermedad dura el tiempo nombrado anteriormente (entre una y dos semanas), sin embargo hay una serie de remedios caseros contra la gripe, como también recetados por médicos que pueden ayudarte a lidiar con los síntomas y calmar las molestias que provocan.
Conoce cómo curar la gripe con diferentes tipos de remedios, algunos los puedes adquirir en la farmacia, pero otros están en tu cocina o supermercado más cercano.
Paracetamol o IbuprofenoEstos analgésicos son dos clásicos para tratar con los síntomas de esta enfermedad. Si bien sus efectos son similares, también guardan algunas diferencias que debes tener en cuenta antes de elegir cuál usarás para aliviar tus síntomas.
No importa si tienes gripe de verano o invierno, siempre puedes tratar sus síntomas con remedios caseros contra la gripe, aunque no debes olvidar consultar a tu médico para que te recete los medicamentos necesarios para librarte completamente de ese virus.
Estos son algunos de los remedios naturales para gripe, pero no olvides que la prevención es la clave con cualquier enfermedad, por lo que mantener tus defensas altas te ayudará a evitar las infecciones virales y bacterianas.
Cómo subir las defensasYa sabes cómo recuperarse de una gripe, pero también es importante la prevención. Todo tipo de infección (viral o no) se produce más fácilmente cuando tienes las defensas bajas, por lo que es importante mantener tu sistema inmunitario, reduciendo las probabilidades de enfermarte.