Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?

Cuarta Conferencia Nacional de Jueces en Buenos Aires

02/09/2010 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Corte Suprema con un Proyecto para lograr autonomía de la Justicia

POR NORBERTO ROMANO PERIODISTA JURIDICO. ACREDITADO CASA ROSADA.

PROYECTOS. DEL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA, RICARDO LORENZETTI.

La Corte Suprema nacional impulsa un proyecto de ley que busca asegurar su autonomía presupuestaria y garantizar así la independencia judicial. No se trata de un reclamo de mayores fondos, sino que apunta a que la Justicia pueda manejar su propio presupuesto. Así lo hicieron saber ayer fuentes de la Corte, quienes aseguraron que el anuncio de la presentación del proyecto de Ley será realizado en el marco de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, que se desarrollará mañana y pasado en Buenos Aires.

Luego del anuncio, se pedirán reuniones con las comisiones de Justicia de las cámaras de Diputados y Senadores, para avanzar en el tratamiento del proyecto.

Cuando se elabora el presupuesto anual, la Corte sufre un recorte por parte del Ejecutivo, y esta situación –aseguran en el tribunal– se repite con los años y obliga a la Justicia a solicitar constantemente autorizaciones de partidas a la Jefatura de Gabinete, algo que tarda meses o en ocasiones no llega.

Esta situación genera problemas en la gestión presupuestaria, ya que –argumentan– no permite trabajar con eficiencia. Al generarse nuevos gastos en un ejercicio, por ejemplo en las políticas salariales, y no llegar las partidas presupuestarias o llegar fuera de término, por las demoras en las autorizaciones en Jefatura de Gabinete, se bloquean los créditos presupuestarios destinados a otras finalidades, y al destrabarse en el mejor de los casos fuera de término no permite en algunas ocasiones su utilización.

El proyecto también impulsa que la Corte sea quien elabore el presupuesto del Poder Judicial de la Nación y lo remita directamente al Congreso, sin que pase por el Ministerio de Economía y la Jefatura de Gabinete . Se trata de un mecanismo que ya existe en otros países con estructuras constitucionales similares, como los Estados Unidos. También Brasil utiliza un sistema similar.

CUARTA CONFERENCIA NACIONAL DE JUECES

Con la disposición de su presupuesto, la Corte podrá hacer uso inmediato de sus fondos para gastos corrientes y para el desarrollo de proyectos estructurales para el mejor funcionamiento del Poder Judicial, como la refacción y ampliación de edificios y la inversión en tecnología.

Hace unas semanas, desde la misma Corte se oyeron quejas por los recortes presupuestarios y la falta de autonomía económica del Poder Judicial. La jueza Carmen Argibay sostuvo que “no sólo nos recortan el presupuesto sino que estamos en déficit de jueces”. También el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, reclamó autonomía económica para el Poder Judicial, como una forma de mejorar el servicio de prestación de Justicia y evitar riesgos para la independencia de los poderes .

Fondo para las provincias

Además del proyecto de Ley de Autonomía presupuestaria, los jueces de la Corte Suprema tienen previsto plantear en la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces la necesidad de otro proyecto de Ley, esta vez para crear un fondo compensatorio entre las provincias de todo el país.

La idea -aseguran en la Corte– es crear un fondo compensatorio para que las provincias que tienen mucha desigualdad en sus recursos puedan brindar también un buen servicio de Justicia a la población.

Esto permitirá trabajar para garantizar la accesibilidad a la Justicia en todo el país.

AUTONOMÍA DE LA JUSTICIA


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Fuentes (128 noticias)
Visitas:
1472
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.