¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kroll escriba una noticia?
ESte proyecto de cuenta no bancaria lanzado en Francia, muestra un sistema de operativa muy similar al que persiguen las cuentas bancarias pero al margen de los bancos; una cuenta bancaria sin bancos.
Se trata de una cuenta en la que podemos ingresar y retirar fondos, y que como indicábamos anteriormente, mantiene una operativa muy similar a las cuentas bancarias, pero que no sólo no se contrata en un banco, sino que ninguno de sus pasos y operaciones tienen que ver con las entidades bancarias.
Esta cuenta, que es posible contratar en menos de cinco minutos, puede ser solicitada por los usuarios en los estancos franceses, se ofrece a cualquier tipo de usuario independientemente de edad e ingresos, y, al menos de momento, presenta unos costes muy bajos comparativamente con los gastos en productos bancarios en el país vecino.
El proyecto presentado el pasado mes de febrero aprovecha un hueco en la legislación europea, que permite lanzar al mercado servicios financieros sin la necesidad de ser un banco.
VentajasTeóricamente se trata una cuenta para todos, ya que no va a solicitar para su contratación datos sobre situación social o laboral. Sin embargo por estas propias características se asume que se trata de un producto dirigido a aquellos usuarios que por decisión propia o por motivos ajenos se encuentran fuera del sistema bancario, teniendo en cuenta la dificultad de acceso al mismo a grupos como los parados de larga duración, las personas con deudas, los inmigrantes...
La recepción del producto en general ha sido buena, sin embargo, no se ha escapado de la crítica de ciertos sectores de la prensa francesa que entienden en este producto simplemente un canal de bancarización para aquellas personas sin acceso a la banca.