Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kroll escriba una noticia?

Cuentas online vs Cuenta offline ¿Cuáles son más rentables?

16/06/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Que la operativa de contratación de una cuenta a través de Internet es realmente más simple que la contratación offline de este producto es algo ya sabido. También se da por aceptado que la gestión de estos productos en la red resulta cómoda y sencilla. Pero, ¿y la rentabilidad? ¿Son más o menos rentables las cuentas online que las cuentas offline?

En los últimos años se ha extendido de manera espectacular la contratación de las cuentas a través de Internet. Más aún, la operativa a través de la red para la gestión cotidiana de nuestras cuentas se ha convertido ya en algo habitual en una gran parte de los hogares de nuestro país.

image

Los puntos fuertes de las cuentas online

Si tuviéramos que citar a bote pronto tres características destacables de las cuentas online serían estas:

  • Sencillez y agilidad en contratación y cancelación
  • Ausencia de comisiones
  • Comodidad operativa

Puede que el lector se sorprenda de no ver incluida como una de estas tres características a la remuneración en las cuentas online, hay dos motivos básicos para esta no inclusión. Por un lado no todas las cuentas con posible contratación online son cuentas remuneradas, esto conviene tenerlo en cuenta para no llevarse sorpresas desagradables cuando se piensa que el mero hecho del formato online trae consigo una remuneración.

El segundo motivos es porque, en general, y salvo excepciones que veremos a continuación, la rentabilidad de estos productos ha caído abiertamente, tanto que, solo en casos excepcionales (y no muchos) se convierte en un elemento de atracción poderoso por encima de otras opciones de ahorro.

image

Cuentas online vs Cuentas offline

Hoy en día las ofertas más atractivas en lo que a remuneración se refiere en las cuentas online coincide siempre con la captación de nuevos clientes. En estos casos la rentabilidad sube por encima de la media durante un período determinado de tiempo. Es por tanto ante estas situaciones cuando efectivamente la remuneración puede convertirse en elemento atractivo y determinante.

A partir de ahí el recorte de remuneración a los productos de ahorro generalizado en el último año ha afectado por supuesto a las cuentas en ambos formatos.

Cuando la rentabilidades medias de estos productos (en sus ofertas punteras) se situaban entre el 2% y el 2.5%, se podía encontrar una diferencia sensible en la oferta online ya que de media nos acercábamos a propuestas con al menos medio punto por encima en esta modalidad (cuando no directamente superiores a 1 punto).

En la actualidad la frontera es más difusa. La bajada de la remuneración ha servido para igualar en buena medida las propuestas, por lo que, aunque aún podemos obtener diferencias entre los productos remunerados en la red y los presenciales, la capacidad de negociación sobre estos últimos a partir de elementos como la vinculación hace que no quede tan claro quién gana la batalla de la rentabilidad entre productos.

Por tanto podemos concluir que al margen de la remuneración al menos en la actualidad las diferencias hay que encontrar las en el apartado del uso y las funcionalidades.

imagen publicdomainpictures


Sobre esta noticia

Autor:
Kroll (435 noticias)
Fuente:
mejorescuentascorrientes.com
Visitas:
808
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.