Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kroll escriba una noticia?

¿Qué son las Cuentas Online? Ranking Diciembre

30/11/2014 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar de la proliferación de oferta de cuentas de operativa online hoy en día seguimos utilizando en buena medida las cuentas que comparten características offline pero que pueden ser operadas también a través de internet. Esta tendencia, imparable, hace que realmente la diferenciación entre una cuenta a través de Internet y una cuenta offline por sí sola no sea fácil de realizar, ya que comparten cada vez más características en común. Tal vez, hoy por hoy las mayores diferencias debiéramos buscar las a través de las cuentas de contratación online que proponen como añadido una remuneracion.

Claro está que estas cuentas responden a otros parámetros diferentes a una cuenta corriente tradicional, por lo que, efectivamente, sin ser un producto distinto si resultan un modelo distinto de funcionalidad que debe ser tomado precisamente como lo que es, una cuenta remunerada online.

image

¿Sabes qué tipo de cuentas hay? en este post te las mostramos Las cuentas online en general

Operar nuestras cuentas a través de Internet es ya una práctica extendida, no podríamos casi hablar de práctica diferenciada ya que el conjunto de la oferta de cuentas online nos propone precisamente el acceso rápido y sin mayores problemas a todas las funcionalidades del servicio a través de Internet.

Los productos en forma de cuenta corriente sólo de contratación a través de la red, aún existiendo, no destacan especialmente con respecto a otras propuestas excepto por las características habituales comunes a estos servicios:

  • Sencillez y agilidad en contratación y cancelación
  • Ausencia de comisiones
  • Comodidad operativa

La diferencia fundamental como ya citábamos anteriormente se basa en la incorporación o no de la remuneración a estos productos. Si bien es cierto que hasta hace unos años comenzaron a proliferar ciertas cuentas exclusivamente online que manteniendo operativa habitual una cuenta corriente ofrecían remuneraciones (generalmente más bajas que las de las cuentas de ahorro como es comprensible) hoy por hoy este modelo es prácticamente inexistente, potenciando mucho más la cuenta corriente online remunerada.

La entidades online y sus cuentas corrientes

Por supuesto, las plataformas online de las entidades financieras siguen manteniendo ofertas de cuentas corrientes en Internet cuya contratación se realiza en exclusiva. Las ventajas habituales de estos productos son como decíamos las comunes a la contratación por Internet, con el añadido de la ausencia generalizada de comisiones incluso si la domiciliación de nómina, algo que necesariamente no ocurre en las cuentas presenciales con operativa en Internet, donde sigue siendo relevante la vinculación con la entidad para obtener dichas bonificaciones.

Más sobre

En general siguen siendo las cuentas remuneradas las que mantienen mayor atractivo, aunque de contratar una cuenta corriente en Internet es cómodo, rápido y eficaz, seguimos en buena medida entendiendo la vinculación presencial con las entidades como algo necesario.

Las cuentas online remuneradas

A pesar de la caída, realmente desplome, de las rentabilidades de los productos garantizados (como son estas cuentas) las cuentas remuneradas de contratación exclusiva por Internet siguen siendo una de las opciones más apreciadas por el ahorrador. El motivo fundamental estriba en la posibilidad de obtener una rentabilidad sin sacrificar liquidez, algo que no puede ofrecer otro tipo de productos como por ejemplo los depósitos.

En este sentido estas cuentas presentaron operativa ágil, en la cual el movimiento de dinero a las cuentas corrientes asociadas es realmente rápido permitiendo el usuario disponer de sus ahorros de manera prácticamente inmediata, y, mientras no los necesita, obteniendo una rentabilidad que en otra cuenta corriente al uso no iba a recibir.

El punto débil de estas cuentas reside desde luego en la no operatividad cara a cuestiones como la domiciliación de nómina, la domiciliación de recibos, las transferencias... en definitiva las operaciones que más habitualmente realizamos con cargo a nuestras cuentas corrientes.

Una buena muestra de la oferta actual de estos productos la podemos ver en este ranking.

Cuenta Naranja
  • Interés 2.00% TAE primeros cuatro meses
  • Sin importe mínimo
  • Liquidación mensual
  • Sin comisiones
image Cuenta COINC
  • Interés 1.40% TAE
  • Sin importe mínimo
  • Liquidación mensual
  • Sin comisiones
Cuenta Inteligente EVO
  • Interés 0.50% Cuenta corriente hasta 3000€
  • Interés 1.50% Cuenta a plazo
  • Sin importe mínimo
  • Liquidación mensual
  • Sin comisiones
Súper Cuenta Remunerada SelfBank
  • Interés.1.20%
  • Ventajas: Sin limitación a las aportaciones
  • Comisiones: Sin comisiones


Sobre esta noticia

Autor:
Kroll (435 noticias)
Fuente:
mejorescuentascorrientes.com
Visitas:
634
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.