Principal
Cuida la Naturaleza: Buenos Consejos para Reciclar Aparatos Electrónicos.
Lun, 11/26/2012 - 17:22
Cuida de la naturaleza: Buenos consejos para reciclar aparatos electrónicos
No cabe duda de que la preocupación general por proteger el medio ambiente ha ido en aumento en casi todas las sociedades, cada vez más concienciadas de la importancia de hacer llegar a sus ciudadanos conductas de respeto por la naturaleza. De este modo, un gran número de personas en la mayoría de países del mundo apuestan ya por mantener hábitos de reciclaje, especialmente en lo que se refiere a materiales como el papel, el plástico, el vidrio o las pilas y aceites.
Por el contrario, la preocupación general por el medio y las conductas sostenibles, no siempre alcanzan de la misma manera a todos los elementos que pueden constituir un peligro para el medio ambiente.
Buena muestra de ello es la falta de concienciación con la basura electrónica, que supone uno de los agentes con mayor incidencia sobre el equilibrio natural, ya que la mayoría de aparatos pertenecientes a esta categoría suelen incluir importantes agentes contaminantes, así como piezas necesarias para su funcionamiento que pueden ser altamente tóxicas para la naturaleza.
Para mantener una conducta de equilibrio con el medio ambiente y a prender a reciclar estos materiales, que requieren de un proceso específico para su eliminación, siempre conviene seguir una serie de consejos prácticos:
- Alarga la vida útil de tus aparatos electrónicos todo lo posible. Una forma de mantener un consumo responsable es dar un uso más prolongado a los objetos que ya se posean. Evitarás una explotación excesiva de los recursos naturales si no cambias constantemente tus aparatos electrónicos por simple moda, además de ahorrarte dinero.
- Cuando no uses un aparato no lo dejes encendido. Este hábito de respeto por el medio ambiente no consiste sólo en apagar completamente tus aparatos electrónicos cuando no los uses, sino también en evitar las llamadas cargas fantasma, que se producen al dejar un televisor o un reproductor de Dvd con la luz roja. Evita un consumo energético excesivo, y alarga la vida de tus dispositivos con este sencillo y útil gesto.
- Otros agradecerán lo que ya no quieras. Existe un alto número de asociaciones y de centros de enseñanza profesional que aceptarán donaciones de aparatos electrónicos que ya no quieras, o que no funcionen, para enseñar a sus alumnos. Donando tus dispositivos no sólo darás la oportunidad a otras personas de progresar, sino que además evitarás generar más basura.
En Anuncios de internet podrás localizar el contacto de estos grupos y clasificados descubrirás además cuanto bien puede hacer tu donación al planeta.
- Recicla. Si no te queda más remedio que deshacerte de un aparato electrónico, infórmate bien de forma previa sobre como reciclarlo poniéndote en contacto con la fábrica del producto o con la empresa de basuras de tu ciudad. Evitarás que la toxicidad de los materiales que componen tus dispositivos lleguen a afectar a amplias zonas de tierra y agua destruyendo flora y fauna.
- Compra de segunda mano. Vender lo que no usas, o comprar lo que te hace falta, en el mercado de segunda mano conseguirá que tus aparatos electrónicos no acaben en la basura antes de tiempo. Adquirir en páginas de anuncios clasificados de la red, donde podrás encontrar desde carros usados hasta piezas de telefonía, favorecerá nuevas actitudes de consumo responsable y te ayudará a ahorrar grandes cantidades de dinero.
Artículo de Liliana de Roloeganga.
MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/ecologia/index.html