Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Robin Do Caurel escriba una noticia?

La Cultura Libre contra el Estado Capitalista

03/09/2014 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este texto es la Tarea 2 del curso en línea: 'Arte y cultura en circulación: Políticas públicas y gestión de lo común' desarrollado p o r Artica Centro Cultura Online En los últimos años, la cultura algo que en sus orígenes ha tenido carácter local, se ha ido globalizando, lejos de que esto supusiera un punto positivo al poder conocer a muchos más artistas, sean de donde sean, lo que ha ocurrido es que siguen importando lo que son apadrinados por Estado y grandes compañías transnacionales, estos copan festivales, cines, teatros... Dejando en la sombra a muchos artistas con menor difusión. Alguna podría pensar que en lo local no existen grupos o artistas que merezcan la pena, pero esto es falso, sobran, no solo hay muchas personas dedicándose al arte en lo local, si no que ofrecen variedad bien amplia.

En el Estado Español el Estado, ha actuado continuamente como un lastre para el desarrollo de estos artistas, según ha llegado la crisis, han abusado de esta excusa para no aportar fondos para cultura, sin embargo no es que no se gaste ya en traer artistas musicales por ejemplo, si no que se gastan miles de € en traer artistas de masas que se han puesto siempre del lado de la propiedad intelectual , en Vigo gracias a que tenemos un pueblo creativo, se ha desarrollado una gran oferta cultural, grupos musicales y de teatro se disputan el ocio los fines de semana. Sin embargo en verano el Concello ha dejado que la gestora que administra el auditorio de Castrelos, antaño inundado de actuaciones, deje en deshuso estas instalaciones, un pequeño festival para promocionar bandas Gallegas e incluso Portuguesas, saldría más barato que traer artistas cuyas canciones tienen ya roña. Ha sido la sociedad civil, la que se ha puesto a ofrecer cultura a la comunidad, grupos como Camarada Nimoy, centros sociales como Distrito 9, son los que realmente promueven un acceso cultural en la ciudad de Vigo, mientras el concello cierra locales de ensayo para grupos noveles.

¿Cúal es mi propuesta? Como ya señalaba en la tarea anterior, opinó que el Estado será siempre una piedra en el camino, entonces al Estado (Concello de Vigo, Xunta de Galicia, Estado Español...) se le tiene que exigir, que facilité el acceso cultural con las siguientes medidas:

  • Facilitación de acceso a libros, aumentando el horario de préstamo de libros, no aplicación de tasas por préstamo, mayor adquisición de obras con licencias libres, digitalización de obras de dominio público facilitando el acceso en Internet, apertura de las bibliotecas públicas las tardes de verano. (Creando nuevos puestos de trabajo, nada de sobre explotar a las mismas trabajadoras)
  • A la hora de adjudicar ayudas culturales, primar siempre artistas noveles y locales que produzcan obras con licencia libre.
  • Promocionar proyecciones de obras audiovisuales de licencia libre, tanto en locales como al aire libre en verano.
  • Creación de espacio web, donde se suban obras culturales de dominio público (recuperación de material) y demás licencias libres digitalizadas.
  • Derogación de cualquier ley restrictiva (Ley Sinde por ej.).
  • Facilitar colaboración entre instituciones públicas, hacer obligatorio que el material creado por las universidades y entidades financiadas con dinero público sean siempre de libre acceso, derivación y transformación.
  • Implementar una ley de educación que respete los DDHH, fomente un pensamiento critico y además fomenté la cultura de los distintos pueblos ( la LOMCE supone por ejemplo un asalto a la autodeterminación de los pueblos, al imponer el castellano por encima de otras lenguas de los pueblos de la Península Ibérica)

Sin más diré que a pesar de todas estas medidas, está la tarea de la sociedad civil de participar continuamente de la vida cultural.


Sobre esta noticia

Autor:
Robin Do Caurel (21 noticias)
Fuente:
bosqueamalgama.blogspot.com.es
Visitas:
2075
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.