Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?

La cuna olímpica más importante está en las universidades de la NCAA americana

29/08/2016 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Once deportistas de la delegación española están estudiando, o han estudiado durante el menos un año, en universidades de Estados Unidos

Las universidades de Estados Unidos son las que mejor representadas estarán en los Juegos Olímpicos de Río, al tener a 1.018 deportistas, de 107 países, compitiendo en la cita más importante del deporte mundial. Siempre de acuerdo a la información proporcionada por la NCAA, estos deportistas han estudiado, o siguen estudiando, en 223 universidades que pertenecen a alguna de las tres divisiones de la organización más importante del deporte universitario, la NCAA.

En el caso de España serán once los deportistas españoles que han pasado por el deporte universitario americano en algún momento en el pasado. Bruno Hortelano, nuestro velocista y uno de los deportistas del momento, estudió Ingeniería Biomédica en la prestigiosa Cornell University, mientras que nuestras dos golfistas, Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, estudiaron en Arizona State University. Otros deportes con experiencia americana son la natación, con Eduardo Solaeche (University of Florida) y Patricia Castro (Queens College), el waterpolo con Anni Espar (University of Southern California), Clara Espar (San Jose State University) y Roser Tarragó (California Berkeley), así como las baloncestistas Laura Quevedo (University of Miami) o Leticia Romero y Leonor Rodriguez (ambas han pasado por Florida State University).

De los 1.018 deportistas, 168 son estudiantes universitarios actualmente y practican 15 deportes diferentes, entre los que predominan atletismo y natación. La universidad que más estudiantes tiene en Río es la Universidad de California Berkeley, seguida por la Universidad de Georgia. Históricamente las universidades de California son las que más estudiantes han tenido en los Juegos Olímpicos, con deportistas que estudiaban y competían en Stanford University, University of Southern California, Berkeley y UCLA.

Para Gonzalo Corrales, director general de AGM Sports y una de las personas que mejor conoce el deporte universitario americano en nuestro país, “estos números demuestran la potencia del deporte universitario en Estados Unidos y cómo cientos de jóvenes de todo el mundo lo utilizan no sólo para su desarrollo académico y personal, sino también para ser mejores deportistas. Muchos países ya tienen la política de encaminar a sus deportistas al sistema americano, donde pueden entrenar y competir, donde pueden conseguir una formación para el futuro después del deporte y donde pueden financiar sus carreras gracias a becas deportivas”.

La NCAA sigue actualizando las cifras de deportistas universitarios que están participando en Río. Se puede acceder a esta información en la página http://www.ncaa.com/news/ncaa/article/2016-07-28/2016-rio-olympics-ncaa-olympic-student-athletes-school.


Sobre esta noticia

Autor:
Bkowalksi (1191 noticias)
Visitas:
711
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.