El negocio de la televisión ha cambiado. Y la tendencia se acentúa cada vez más. Si en el 2016 el programa más visto fue
Moisés con 17, 3 puntos de promedio, dejando segundo a
ShowMatch con 16, 9 en este 2017
el panorama se presenta aún más complicado. Y no es sólo el tema de las nuevas formas de ver televisión ?streaming- video- celulares y demás- porque cuando algo interesa la gente se queda en la tv abierta. Lo demuestran los partidos o el primer programa de ShowMatch 2016 que hizo 34.6, y el último 26.5, aunque la inestabilidad en la audiencia de ShowMatch es tema para otro análisis. Lo mismo sucedió con el especial de
Moisés en el Luna Park.
En definitiva los reyes siguen siendo los contenidos y por supuesto, la realización. No es lo mismo la serie
The CRown que
invierte en cada capítulo unos diez millones de dólares, a la televisión actual que tiene cantidad de horas de latas y programas baratos.Así,
los resultados de enero lo dejan más vulnerable a El Treceque, por ejemplo, el sábado pasado, aún teniendo al partido Lanús- River que marcó 16.1 puntos, perdió el día por cinco décimas con Telefe. Y viene castigado ya que
en enero el prime time fue cómodo de Telefe por una diferencia de 3.2 puntos (11.2 de Telefe contra 8 de El Trece), aún estrenando
Quiero vivir a tu lado en competencia con
Amar después de amar, que tiene mayor aceptación también por el piso que le deja
Moisés.
Tampoco le va bien a Canal 9 que en el 2016 había logrado un promedio de 3 puntos, y en este enero quedó en 2.3 puntos, con programas que apenas superan el punto (menos que un canal de cable de noticias).
Otro de los afectados es América que perdió en doce meses 6 décimas, y el domingo tuvo un promedio de 2.3 puntos en el día, a muy poca distancia de Canal 9, 1.9 puntos.
La Tv Pública suma espectadores con la transmisión de los Festivales, que el sábado con el de Villa María hizo 3, 1 puntos, y el domingo 2, 5. Pero el promedio en lo que va de febrero es 1.3 puntos.La audiencia que capta los cinco canales abiertos en Capital y Gran Buenos Aires donde la encuestadora Kantar / Ibope Media (la única y oficial que siguen los publicistas) viene en caída ya hace tiempo, puede observarse que el año pasado el total del cable superaba al rating de la Tv abierta en tres puntos de promedio y en el 2017 en dos puntos.
Telefe se ve el más favorecido, gracias a Moisés, y a una buena manera de distribuír en su pantalla la programación. Ya en febrero (hasta ayer) le lleva 1, 5 puntos de ventaja a El Trece.
AUDIENCIA ENERO 2016
Fuente Kantar /Ibope Media
TELEFE: 8
EL TRECE: 6.3
AMERICA: 4, 1
CANAL 9: 3
CANAL 7: 1.3
TOTAL DE LOS CANALES ABIERTOS: 22.7 puntos de promedio.
TOTAL DE LOS CANALES DE CABLE: 25.7 puntos de promedio
AUDIENCIA ENERO 2017
TELEFE: 8.3
EL TRECE: 6.2
AMERICA: 3.5
CANAL 9: 2.3
CANAL 7: 1.4
TOTAL DE LOS CINCO CANALES ABIERTOS: 21.6
TOTAL DEL CABLE: 23.5.
Artículos Relacionados:
- febrero 3, 2017 El Polaco, sobre la diferencia de edad con Silvina Luna (0)
- febrero 28, 2016 Chismes: Débora Plager, Alejandro Fantino, Carmen Barbieri, Moranzoni, Angel de Brito, Mariano Martínez (0)
- enero 9, 2017 Los ganadores de los Golden Globes 2017. Fotos (0)
- enero 9, 2017 Silvina Luna hablo sobre el rumor del romance con El Polaco (0)
- enero 26, 2017 ¡Besito y abrazo! El Polaco y Silvina Luna compartieron sus primeras imágenes juntos en las redes (0)