Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr. Miguel Fernández Calderón escriba una noticia?

Datos que quizá no conozcas sobre la liposucción y lipoescultura

10/11/2022 12:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es importante que te informes sobre el procedimiento quirúrgico antes de optar por este

Como clínica estética, queremos darte algunos datos que quizás no conozcas sobre la liposucción y lipoescultura. ¡Sigue leyendo para saber más!

Conoce la liposucción y lipoescultura

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que elimina los depósitos de grasa no deseados del cuerpo. Se usa con mayor frecuencia para eliminar el exceso de grasa de las caderas, los muslos y las nalgas.

El cirujano hace una pequeña incisión cerca del área de los depósitos de grasa e inserta un tubo a través de ella. El tubo está conectado a un aspirador que succiona los depósitos de grasa.

La lipoescultura completa este procedimiento haciendo un tratamiento de la grasa extraída para luego inyectarla en el cuerpo y darle un mejor contorno.

Datos que quizá no conozcas sobre la liposucción y lipoescultura

La lipoescultura es un procedimiento que existe desde hace décadas, pero no está exento de mitos y conceptos erróneos. Aquí hay hechos sobre esta que tal vez no conozcas:

1. La lipoescultura es una forma popular de cirugía de contorno corporal que elimina la grasa no deseada de zonas concretas del cuerpo y luego de un tratamiento las inyecta en otras zonas.

2. El procedimiento puede realizarse en cualquier zona del cuerpo, pero se utiliza más comúnmente para tratar el abdomen, las caderas, los muslos y las nalgas.

3. La lipoescultura se utiliza a menudo junto con otros procedimientos como la abdominoplastia y la cirugía de reducción mamaria.

Puede utilizarse para contornear el cuerpo y eliminar el exceso de piel

4. Existen diferentes tipos de técnicas de liposucción que se pueden utilizar durante este procedimiento, incluyendo la liposucción tumescente, la liposucción asistida por ultrasonidos (UAL) y la lipectomía asistida por ultrasonidos (UAL).

5. La lipoescultura requiere anestesia general o sedación para garantizar la comodidad durante el tratamiento, así como la seguridad tanto del paciente como del cirujano.

6. Para prepararse para la lipoescultura, el paciente debe someterse primero a un examen físico por parte de su médico. En este se hablará de su historial de salud personal, así como de las cirugías o tratamientos estéticos anteriores, como las inyecciones de Botox, los rellenos, los peelings, etc. A partir de ahí se creará un plan personalizado que se ajuste a sus necesidades y objetivos específicos para lograr unos resultados óptimos siguiendo las instrucciones posteriores al tratamiento.

7. Puede utilizarse para contornear el cuerpo y eliminar el exceso de piel tras la pérdida de peso o el embarazo cuando se combina con la lipoescultura Madrid.

8. Se llama lipoescultura porque implica tanto la lipo como la escultura, lo que significa que elimina la grasa de los lugares donde usted quiere que se vaya, mientras esculpe su cuerpo en su forma ideal al mismo tiempo.

9. No es necesario tener sobrepeso para hacérsela; muchas personas optan por la liposucción como una forma de mejorar su imagen corporal y su autoestima, incluso si no tienen sobrepeso u obesidad.

10. La liposucción suele durar entre una y tres horas, dependiendo de cuántas zonas se traten a la vez y de cuántas zonas necesiten tratamiento.

Estos datos que quizás no conocías de la lipoescultura y liposucción serán de mucha ayuda para tomar la decisión sobre estos procedimientos.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Dr. Miguel Fernández Calderón (12 noticias)
Visitas:
3807
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.