¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Masdemoda escriba una noticia?
La moda, al igual que muchos otros sectores de la sociedad, necesita de ciertas «normas» que ayuden al usuario a llevar un consumo y producción responsable. Para ayudar en esto, desde el Triángulo de la Moda acaban de lanzar un decálogo de buenas prácticas para concienciar al consumidor.
A ojos de este colectivo, que cuenta con una dilatada trayectoria en el sector, el parón provocado por la crisis sanitaria de la COVID-19 es la oportunidad para que la industria se replantee el actual sistema de producción y consumo. Para ello, proponen un Decálogo de Buenas Prácticas que frene la sobreproducción y ayude al comercio de proximidad en estos momentos tan complicados.
Decálogo de buenas prácticas en el sector de la modaVeamos a continuación el decálogo que han preparado desde esta asociación:
El Decálogo de Buenas Prácticas será presentado en las redes sociales del Triángulo de la Moda por los propios asociados. Cada consejo del decálogo será presentado por un asociado diferente en formato vídeo, explicando el por qué es necesario ponerlo en práctica. Con esta acción, el Triángulo de la Moda busca también acercar a sus seguidores las personas que hay detrás de las diferentes marcas que forman parte del colectivo. Las publicaciones irán acompañadas del hashtag #SomosTriángulo, con el que quieren aunar los tres vértices que forman parte del símbolo del colectivo: los mayoristas/fabricantes; los minoristas que venden sus productos; y los clientes finales.
Este post se publico primero en Decálogo de Buenas Prácticas para apoyar el consumo responsable en el sector textil de Estás de Moda: Revista de moda para mujeres y hombres..