Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Decepción en Croacia tras la derrota contra Brasil

13/06/2014 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de aficionados croatas que siguieron en las plazas de Zagreb la retransmisión en directo del partido de su equipo en la inauguración del Mundial-2014 contra Brasil abandonaron el centro de la ciudad en un silencio resignado tras la derrota por 3-1.

"¡No es justo! el árbitro ha ayudado a Brasil a ganar", se lamentó Darko, de 30 años.

En el minuto 69 del partido, el árbitro japonés Yushi Nishimura pitó un penalti que transformó Neymar, pero que fue muy protestado por los aficionados croatas.

Vestidos con los colores rojo y blanco de su equipo nacional, los aficionados no ocultaban su tristeza y decepción, sobre todo después de haber creído en que podría producirse el milagro cuando Croacia empezó ganando, merced al gol en propia puerta de Marcelo (11).

"Es una pena. El árbitro nos ha arruinado", se indignó Goran Vlahic, de 30 años, que siguió el partido en una pantalla gigante en la plaza central de Zagreb. "Pero seguimos teniendo posibilidades", afirmó. Croacia aún debe enfrentarse a Camerún el 18 de junio y a México, el 23, dentro del Grupo A del Mundial.

Joven nación independiente desde 1991, con 4, 2 millones de habitantes, los croatas se movilizaron para seguir este partido inaugural. Al igual que en la plaza central de Zagreb, se instalaron televisiones y pantallas gigantes en otras plazas públicas, bares y terrazas a lo largo y ancho del país, vestido para la ocasión con los colores rojo y blanco de los jugadores.

Los escaparates de las tiendas de la capital estaban decorados con retratos de los jugadores del equipo balcánico. Muchos vendedores lucían la camiseta de cuadros de la selección y los coches estaban adornados con banderas.

"Será un verdadero espectáculo", afirmaba antes del encuentro Hrvoje Tokic, gerente de la popular cafetería Maraschino, en el centro de Zagreb, que instaló seis pantallas en la terraza, vistió a sus camareros con los colores de la selección croata y probablemente tendría una buena noche, pese a la derrota croata.

Y es que los precios de las consumiciones aumentaron un 30% para la ocasión y los propietarios de los bares se frotaban las manos esperando que el equipo, dirigido por Niko Kovac, se mantenga durante mucho tiempo en competición. "Esperamos hacer un buen negocio esta noche. En este tipo de torneo, una sola noche es comparable a un buen fin de semana", precisó Tokic.

La participación en el Mundial debería tener un impacto positivo en la economía local, en recesión desde hace seis años.

Algunos economistas estimaron que cada partido que disputa Croacia en el Mundial aportará unos 50 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) nacional.

Pocos croatas, unos 6.000, según las estimaciones, viajaron para asistir en directo al debut de Croacia en el Arena Corinthians, en San Pablo.

"Para las pequeñas naciones, como la nuestra, este tipo de acontecimientos son una oportunidad para presentarse al mundo. Además, nos acordamos todavía del famoso 1998, cuando demostramos que éramos capaces de derrotar a la gran Alemania", dijo Suncica Bartoluci, una socióloga.

En el Mundial de Francia, Croacia terminó en la tercera posición, su mejor resultado internacional hasta la fecha.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4931
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.