¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
El director explicó que si bien los comerciantes locales tienen la intención de acordar precios, deben vender en función de los costos de sus proveedores. Esperan que la Nación determine la aplicación de un listado de precios máximos que rija en todo el país. El director de Defensa del Consumidor casi dio por descartado que se vaya a aplicar en la provincia una canasta escolar con precios máximos establecidos y aseguró que esperan que la Nación implemente una lista de precios de referencia.En una entrevista con Canal 8, el director Elías Álvarez explicó que "podría no definirse" la aplicación de una canasta. El funcionario argumentó que cuando si bien los comerciantes locales están dispuestos a acordar una lista de precios, muchas veces no pueden cumplirlas porque los costos con los que compran las mercaderías a sus proveedores exceden el precio de referencia.Otra de las razonas de Álvarez es que los consumidores no eligen los combos porque muchas veces la canasta no incluye todo lo que necesitan.El funcionario aclaró que a nivel nacional es de esperar que se genera una listas de precios máximos que se vendería en las cadenas nacionales y no descartó que los comercios locales puedan adherir.