Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Defienden la genómica como medio para adaptar agricultura al cambio climático

17/06/2015 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La genómica es una herramienta muy útil para la adaptación de la agricultura al cambio climático, estimó este miércoles en Washington el jefe del Instituto Nacional francés de Investigación Agronómica (INRA), François Houllier.

"Los recursos genéticos son un medio útil para combatir y adaptarse al cambio climático", dijo Houllier. Con la explotación de la reserva de diversidad de rasgos genéticos de animales y plantas, es posible desarrollar variedades de cultivos capaces de adaptarse mejor al calor o a la sequía por ejemplo. Esto también sirve para el ganado.

"Actualmente existen poderosas técnicas de selección genómica que permiten acelerar los procesos de selección haciendo correlaciones muy extendidas entre lo que sabemos sobre los génomas de plantas y animales y los rasgos genéticos que observamos", añadió el científico, y destacó que esta herramienta no implica riesgos para el medioambiente.

En la comunidad científica pensamos que "estos métodos genómicos son tan o más eficaces que las técnicas de tipo OGM para actuar en los rasgos complejos, como el rendimiento de un cultivo", subrayó.

La relación entre el cambio climático y la agricultura es importante porque esta actividad contribuye al calentamiento del planeta, pero sufre efectos nefastos, dijo Houllier.

A nivel mundial, las emisiones de gas de efecto invernadero producidas por la agricultura, como el metano que se emana de la digestión del ganado y el dióxido de carbono que resulta de la explotación agrícola, representan aproximadamente 24% del total, explicó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4748
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.