Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Romera escriba una noticia?

Dengue, una amenaza en Argentina

08/06/2009 05:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Trataremos sobre las diferentes clases de dengue que existen, quienes son mas vulnerables a estas enfermedades, donde existe en mayor cantidad, cuales son las razones y algunos detalles adicionales

Los mayores casos de dengue se registran en el norte, noroeste y noreste, en su mayoría limítrofes con Paraguay y Bolivia, donde se extendió con mayor fuerza.

El 30% de la población chaqueña de Charata fue contagiada. Se reportaron más casos en Santa Fe, Salta, Jujuy, Catamarca y Buenos Aires.

Los casos en Argentina son demasiados, por la rapida expansión gracias al desentendimiento de las autoridades responsables que regulan estos sucesos.

En un principio habia alrededor de unos 6.000 casos –admitidos por el gobierno- en todo el pais, pero obviamente esto incremento, a tal punto que no se ha llegado a una cifra exacta, pero desde ya supone una epidemia.

Jorge Yabkowski, presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de Argentina (FESPROSA) aseguró que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner está manipulando las estadísticas, al contar como casos de dengue, la enfermedad virósica que transmite el mosquito 'Aedes aegypti', sólo a los pacientes confirmados por análisis de laboratorio. "Para nosotros los casos febriles registrados en zonas donde hay dengue son casos de dengue por criterio epidemiológico", señaló.

En Charata, una localidad agrícola de 30.000 habitantes en la provincia de Chaco (nordeste), donde se registra el foco más intenso de dengue, los casos ascienden a 10.000 y se atienden entre 400 y 600 personas al día con sospecha del mal, según el titular de FESPROSA.

Sin embargo, aseguran que los casos de dengue en Charata alcanzan los 14 mil.

Amalsi Ruiz, vocero de la intendencia de Charata, aseguró en C5N que ya contabilizaron 14 mil enfermos de dengue sólo en esa ciudad

"Las cifras de la municipalidad, según atención en carpas y relevamientos casa por casa, es de 14.000 casos en Charata (...) Hoy tiende a situarse en su pico, con tendencia a bajar un poquito, muy poquito.

Otras fuentes indican que habian comenzado procesos de fumigacion, pero al parecer el material con el que fumigaron estaba vencido.

Se habia organizado algunas campañas de ayuda a los necesitados, lo posible con los pocos recursos economicos otorgados.

Por su parte, el intendente de Charata, Miguel Tejedor, manifestó que “la negligencia es por no informar a tiempo y hacer las campañas necesarias para frenar esta situación, ya que hace poco la ministra de Mendoza nos trató de tontos al decir que se trataba de un brote de gripe".

Por este motivo, Tejedor encabezó una marcha de 300 vecinos en la plaza General San Martín para juntar firmas y pedir a los gobiernos provincial y nacional una fumigación aérea en la zona, tras conocerse el uso de repelentes vencidos en esos trabajos.

Hablamos con una residente en la zona quien es médica y trabaja en el hospital de esta ciudad, quien nos dio a conocer algunas caracteristicas de este virus:

¿Cuántas clases de dengue hay?

- Existen cuatro serotipos del virus del dengue. La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos cuatro virus, adquiere el dengue clásico.

Los síntomas suelen confundirse con el de una gripe común

¿Cuáles son los sintomas que produce?

- Los síntomas suelen confundirse con el de una gripe comun, ya que tiene algunas caracteristicas similares, sin embargo los principales indicios que presenta una persona con dengue son: fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en las conyunturas o articulaciones, náusea y vómitos, dolor en los ojos y erupción de la piel.

¿Quiénes son los mas vulnerables a esta enfermedad?

- Generalmente, la enfermedad es más leve en niños menores, que en los niños mayores y adultos.

¿Cuál es la forma mas severa de dengue?

- Es el dengue hemorrágico (DH). Esta puede ser fatal si no se reconoce o trata adecuadamente.

El DH es causado por infección con los mismos virus que causan el dengue.

Son muchos quienes no han sobrevivido a esta enfermedad en los ultimos dias.

¿Cuáles son las caracteristicas del dengue hemorragico?

- Se caracteriza por fiebre que dura de 2 a 7 días, con signos y síntomas generales que pueden ocurrir con muchas otras enfermedades, por ejemplo, náusea, vómito, dolor abdominal y dolor de cabeza. Esta etapa es seguida por manifestaciones hemorrágicas, tendencia a tener fácilmente cardenales, magulladuras, u otros tipos de hemorragias de la piel, sangrado por la nariz o las encías, y posiblemente sangrado interno.

¿De que manera actua?

- Los vasos sanguíneos más pequeños (capilares) se hacen excesivamente permeables, permitiendo el escape del suero o componente líquido de la sangre, fuera de los vasos sanguíneos. Esto puede conducir a fallo del sistema circulatorio y choque, seguido de muerte, si el fallo circulatorio no es corregido.

¿Cuáles son los metodos de prevencion que se deberian adoptar?

-Vaciar recipientes, eliminar envases vacíos, renovar diariamente el agua de bebederos de animales y floreros, etc.

-Instalar protectores mosquiteros en las cunas de los bebés y las camas de los niños es una buena forma de evitar que los piquen mientras duermen. La medida puede extenderse hacia las personas adultas.

-Drenar y colocar larvicidas en los estanques y las fuentes ornamentales de patios y jardines.

-Untar cloros en los tanques y taparlos bien.

-No dejar neumáticos al aire libre. Deben situarse bajo techo, enterrados o estar rellenos con tierra, arena o grava para que no junten agua.

-Evitar la picadura del mosquito, me explico: A diferencia de otras especies, el A. Aegypti pica principalmente durante el día, especialmente a la mañana y en las últimas horas de la tarde. Su vuelo es bajo, por lo cual pica generalmente los pies y las pantorrillas. Podemos prevenirnos de la picadura usando repelentes para insectos de varios tipos.

Los ambientales, en forma de spray, pastillas termoevaporables, velas, líquidos pulverizables, etc. Los de uso personal, cuya presentación puede ser en cremas, geles, lociones, etc.

-Por último, compartir esta información con otras personas es la manera más directa de ayudar en el control del dengue.

Podria decirse que “Cada uno cria su propio dengue”, ya que estos no suelen alejarse del lugar donde fueron concebidos.

Le agradezco en adminstrar su tiempo leyendo este articulo y asi poder informarse.

Las cifras de la municipalidad, según atención en carpas y relevamientos casa por casa, es de 14.000 casos en Charata

Pero no se olvide; prevenga, informe y sobre todo cuidese.

LOS ENLACES PROPORCIONADOS POR GOOGLE LO LLEVARAN A RESULTADOS INTERESANTES.


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Romera (1 noticias)
Visitas:
2424
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

moyano edu (23/09/2009)

si el DENGUE PICA A LOS BOLIVIANOS QUEDA MUY NEGRITOOOOOOO