Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Dengue: síntomas y cómo tratar esta enfermedad del aedes aegypti

23/12/2017 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué es el dengue y cuáles son sus síntomas

El dengue es una enfermedad viral, muy común en países tropicales, trasmitida por el mosquito aedes aegypti. El dengue también ha sido conocido años atrás con el nombre de fiebre rompehuesos o fiebre quebrantahuesos, en alusión a uno de los principales síntomas dengue, como es el dolor articular.

¿Cómo trabaja el mosquito del dengue? Si el mosquito aedes aegyti pica a una persona infectada con el dengue virus, automáticamente el mosquito se convierte en transmisor del mismo. Acto seguido, en caso de que el mosquito pique a otra persona, ésta puede desarrollar a los pocos días síntomas dengue.

Ten en cuenta que el dengue virus no se contagia de persona a persona, solo se hace a través del dengue mosquito, que también es trasmisor de la chikungunya, la fiebre amarilla y del virus de Zika. Ahora bien, ¿cómo puedes darte cuenta si tienes dengue virus? Los principales síntomas de dengue son:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Sarpullido en todo el cuerpo
  • Dolor de huesos
  • Dolor muscular
  • Dolor detrás de los ojos
  • Sangrado leve en la nariz o las encías
  • Formación de moretones
Tratamiento del dengue

¿Cuál es el mejor dengue tratamiento? En realidad, no existe un tratamiento específico para el dengue virus. En general, lo que se recomienda es hacer reposo, beber mucho líquido y se receta el consumo de analgésicos y antipiréticos para aliviar el dolor de huesos, muscular y de cabeza, que son los síntomas de dengue más comunes y molestos.

Cabe destacar, que la mayoría de los casos de dengue virus son leves y desaparecen sin tratamiento en aproximadamente en una o dos semanas, aunque en caso de dengue hemorrágico si debes de consultar a un médico de forma inmediata.

Cómo prevenir el dengue

En los últimos años, debido a la multiplicación de casos en algunas zonas del mundo, se han realizado intensas campañas de concientización sobre cómo prevenir el dengue. Hasta la fecha, el único método exitoso para prevenir la transmisión del dengue, ha sido eliminar los medioambientes donde se puede reproducir el mosquito dengue. Para colaborar con ello debes:

  • Evitar tener en casa recipientes con agua donde los mosquitos puedan depositar sus larvas.
  • Aplicar insecticida o fumigar jardines y alrededores del hogar.
  • Usar repelente cuando vayas a estar al aire libre por cierto tiempo.
  • Colocar mosquiteros en las ventanas.
  • Emplear insecticidas, espirales y vaporizadores contra mosquitos dentro del hogar.

image

Repelentes para mosquitos caseros

Si quieres mantenerte protegid@ del mosquito del dengue sin sufrir ningún problema de piel, nada mejor que emplear productos naturales que no te ocasionarán ningún tipo de efecto secundario. ¿Quieres conocer algunos de ellos? ¡Toma nota!


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2328
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.