Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Denuncias de fraude en elecciones presidenciales en Afganistán

15/06/2014 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los dos candidatos a la presidencia de Afganistán denunciaron fraudes tras la segunda vuelta de lo que será la primera transferencia democrática del país, un proceso electoral empañado por la violencia de los talibanes que dejó más de 50 muertos.

Abdulá Abdulá, que fue portavoz del célebre comandante Masud, y su rival, el economista Ashraf Ghani, alertaron desde el sábado sobre supuestos fraudes durante la jornada electoral.

Abdulá, el favorito de los comicios, arremetió el domingo, haciendo alusión a Zia ul Haq Amarkhail, jefe de la secretaría de la Comisión Electoral Independiente (IEC), a quien se acusa de haber organizado un convoy que transportaba papeletas inutilizadas desde la sede de la IEC en Kabul.

"El jefe de la secretaría fue sorprendido in fraganti, queremos una investigación. Queremos que sea removido de su cargo", declaró Abdulá.

Este último dijo además que la cifra divulgada de 7 millones de electores en la segunda vuelta de las presidenciales el sábado era probablemente falsa.

Abdulá Abdulá, quien se retiró de las últimas elecciones presidenciales en 2009 debido a fraudes, dejando de facto la victoria a Hamid Karzai, no cederá esta vez tan fácilmente.

Esta actitud ofensiva preocupa a los observadores internacionales que temen que este tipo de acusaciones compliquen la transición democrática.

image

Los primeros resultados serán divulgados el 2 de julio y la Comisión Electoral Independiente proclamará el nombre del nuevo mandatario el 22 de julio, si la gestión de las denuncias de fraude no retrasa el proceso.

La segunda vuelta de estos comicios fue considerada como un éxito, a pesar de la violencia perpetrada por los talibanes que dejó más de 50 muertos, según un último balance.

El sábado, la explosión de una bomba casera mató a 11 personas en el norte del país, incluyendo a empleados electorales que regresaban a sus casas tras el cierre de los colegios electorales.

- '275 quejas registradas' -

Paralelamente, las fuerzas afganas mataron a cerca de 70 talibanes, según las autoridades.

Según Kate Clark, del grupo de reflexión Afganistán Analysts Network (AAN), "los comicios son solo una fase de la elección y aún muchas cosas pueden cambiar".

Más sobre

"Si el resultado es parejo y que el fraude parece importante, y que uno de los candidatos quiere crear dificultades, entonces podría alargar el proceso varias semanas, o incluso más", estimó.

En caso de litigio mayor, los partidarios de ambos candidatos podrían desquitarse con las autoridades electorales o el campo adverso.

image

Por otra parte, según Jawed Kohistani, experto independiente en política afgana, "los equipos de campaña van a tratar de influir en la operación de conteo de los votos".

El domingo, el portavoz de la Comisión de fraudes electorales (ECC), Mohamad Nader Mohsini, anunció que este órgano recibió alrededor de 275 quejas.

Mohsini afirmó que en algunos casos "simpatizantes de los candidatos obligaron a electores a votar por su favorito" y que incluso algunas personas ofrecieron dinero para influenciar los votos.

La ECC recibirá quejas hasta el lunes a las 12H00 locales, añadió. La Comisión se da un plazo de 10 días para examinar los casos.

Estas denuncias levantan temores entre la comunidad internacional sobre el desenlace de este maratón electoral - cuya primera vuelta tuvo lugar el 5 de abril.

"Hemos instado a los candidatos para que actúen como hombres de Estado, y no sólo como adversarios", declaró el sábado a la prensa Nicholas Haysom, representante adjunto de la misión de la ONU en Afganistán (UNAMA).

image

Por su parte, la Casa Blanca se congratuló por estos comicios, "una etapa significativa" hacia la democracia, aunque añadió que "el trabajo de la Comisión electoral en las próximas semanas será importante".

El próximo presidente asumirá funciones el 2 de agosto, con un tema pendiente: la firma de un tratado bilateral de seguridad con Washington que permitiría que un contingente de 10.000 efectivos permanezca en suelo afgano tras la retirada de 50.000 soldados de la OTAN a fines del 2014.

El presidente Hamid Karzai se ha negado hasta ahora a firmar este acuerdo, pero tanto Ashraf Ghani como Abdulá Abdulá dijeron estar dispuestos a firmarlo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3054
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.