¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariobass escriba una noticia?
Por ahora son diez los que han sido reconocidos
A pocos dias de empezar el mundial, los primeros 10 integrantes de las "barrabravas" deportados de Sudáfrica arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y uno de ellos, Sergio "Flay" Roldán, quedó inmediamente detenido por haber violado la libertad condicional, el es jefe de la barra de San Martín de Tucumán, la policía del aeropuerto lo espero directamente desde la pista.El caso de esta persona es delicado, porque al salir de la Argentina se excedió en el uso de su libertad condicional, ya que en su momento recibió una condena de 8 años, la que se le había dictado por una tentativa de homicidio.
Los otro 9 deportados al aparecer en el hall del aeropuerto, originaron caos y problemas ya que intentaron en todo momento evitar el diálogo con los periodistas, asi como de ser captados por los reporteros gráficos y las cámaras de televisión.Incluso al jefe de la barra de Independiente, Pablo "Bebote" Alvarez, se lo vio disfrazado con una peluca de color albiceleste y con el rostro oculto tras una careta, pero igual fue reconocido por los medios presentes.
El grupo que fue expulsado de Sudáfrica corrió hacia los vehículos para dejar cuanto antes el aeropuerto argentino gritando a todo pulmón, que los periodistas carecían de autorización para entrevistarlos o filmarlos.A Andrés "Pillín" Bracamonte, el líder los violentos de Rosario Central, se lo vio subir al mismo auto que Alvarez, quien antes de partir bajó la ventanilla y les destinó un gesto obsceno a las personas que observaban la patética escena.
Durante todo este disturbio, Gustavo y Rodrigo González, abogados de los barras de Huracán, anunciaron que sus defendidos le harán una demanda al Estado ya que consideran que sufrieron privación ilegítima de la libertad.Los violentos fueron expulsados del país organizador de la Copa del Mundo en una medida que tomaron las autoridades sudafricanas ayudándose de los antecedentes que desde la Argentina les remitió la Subsef.
La historia no terminara aquí, aseguraron
Este temible grupo, emprendió el viaje de retorno el lunes a las 10.12 hora local (15.12 de la Argentina) en un vuelo con escalas en Luanda (Angola) y Río de Janeiro, varios de los barras habrían estado alcoholizados a la hora de la partida con lo cual en su momento un comandante de vuelo se negó a trasladarlos.
Junto a los tres capos de barras, también fueron deportados Pablo de Respinis, Emiliano Tagliarino, Luis Tucci (los tres de Huracán), Julio César Navarro (de Central), Mariano González, Diego Gómez y Juan Duarte (de Lanús).Por otra parte, durante la jornada del miércoles se espera la llegada de otros 2 barras de Godoy Cruz, Daniel Aguilera y Armando Travacio, quienes también resultaron repatriados por resolución de las autoridades sudafricanas.
Ademas de la deportacion, otros 42 miembros de las barras argentinas, la mayoria de ellos de una de las facciones de Boca Juniors, fueron advertidos por la Pack Force, el grupo de choque de la Policía Sudafricana, que no podrán asistir a los estadios los días de partidos y ni siquiera acercarse a un kilómetro de los estadios donde se desarrolle el mundial..
Como anecdota, en el puente sobre la autopista Ricchieri que se halla próximo al complejo habitacional y deportivo de la AFA se observó una pintada que tuvo como destinatario al jefe de la barra de Independiente."Bebote comprate un plasma", firma la Doce, el grupo boquense, burlándose por el regreso forzado de Alvarez.
Llegaron en mezclados en un grupo de 80 hinchas argentinos