Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Derrumbe de un aula en Paraguay deja 13 alumnos y una maestra heridos

01/10/2015 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al menos 13 alumnos de un colegio secundario en Paraguay resultaron heridos junto a su maestra al desplomarse en plena clase el techo del aula en que se encontraban, reportó un informe policial divulgado este jueves en Asunción.

El accidente se produjo por fallas estructurales de construcción en la escuela de Lambaré, un distrito al sur de la capital paraguaya.

Las edades de los heridos oscilan entre 14 y 15 años y la maestra de turno, 50, de acuerdo con los informes.

La docente, Graciela Barrios, relató que el techo se vino abajo cuando dictaba clases. "De repente se produjo un fuerte ruido y enseguida el techo (de tejas y tejuelas) cayó", relató en declaraciones a periodistas.

"Algunos pudieron salir a tiempo y avisaron a la dirección", precisó.

La directora, Graciela Caballero, dijo que tanto la Policía como los bomberos llegaron rápidamente para remover los escombros y ayudar en el rescate de aquellos alumnos que continuaban atrapados.

Más sobre

Los heridos fueron evacuados hacia el Hospital Distrital de Lambaré y los más graves al Hospital de Emergencias Médicas de Asunción. Tres de ellos se encuentran internados en estado de observación.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, visitó a los heridos y anunció una investigación exhaustiva sobre las razones del derrumbe.

Presumiblemente la fragilidad de las vigas no pudieron contener el peso de la estructura.

Se trata de una construcción de hace sólo dos años con una inversión del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) que el Gobierno entrega desde 2012 a los municipios para atender necesidades en los sectores de salud y educación.

Decenas de intendentes (alcaldes) están investigados por el supuesto mal uso de dichos fondos.

Tras el accidente se multiplicaron las denuncias sobre otros establecimientos escolares recién construidos, en peligro por el uso de materiales de construcción de mal calidad y que en los papeles estarían figurando como de primera.

La ministra admitió que recibió denuncias "de que se usaron materiales precarios con vigas delgadas".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3609
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.