Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Ramos Campagnolo escriba una noticia?

Desafío a la justicia

12/06/2012 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El escritor Eduardo Ramos H arto de soportar tres juicios-farsas por haber trabajado en el servicio de inteligencia de la policía de Santa Fe desde los 19 y hasta los 22 años de edad; condenado a 23 años de cárcel en el primer juicio, el escritor argentino, había solicitado al Tribunal que lo juzga por segunda vez ser sometido a la prueba científica del polígrafo, popularmente conocido como "detector de mentiras", que en su versión más actualizada ofrece un 100% de fiabilidad. Pero los jueces le han negado esa posibilidad espresando textualmente:"por impertinente". Durante el primer juicio oral que se le hiciera, Ramos presentó cuantiosas pruebas escritas como por documentación de la época de "Los años de Plomo", documentación secreta y de hemerotecas, como así también organigramas, fotografías, testimonios, documental que, en defintiva, no fueron tenidos en cuenta para justificar su inocencia de las privaciones de la libertad que se le imputaban. Ahora y desde la cárcel de "Las Flores" en la ciudad natal del escritor, Santa Fe, donde arrastra siete años en calidad de preso político y apoyado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, que ya ha solicitado al gobierno argentino respuestas sobre la situación del escritor encarcelado; Ramos, quién fuera además candidato a Diputado Nacional por el Partido Justicialista ( sector opositor al actual gobierno), ha apelado la negativa a ser sometido al detector de mentiras ante la Sala II Cámara Nacional de Casación Penal. Si bien es improbable que la Sala en cuestión le otorgue la posibilidad de demostrar su inocencia en los hechos que se le enrostran debido a que el régimen de Cristina viuda de Kirchner mantiene un férreo control sobre la justicia federal; (y que el pedido innovador del acusado acarrearía una mejora substancial para el mejoramiento de la justicia) se ha abierto ahora un enconado debate sobre el derecho del imputado a ofrecer como prueba de su inocencia una pericial científica que ya se utiliza en otros países en causas judiciales.


Sobre esta noticia

Autor:
Eduardo Ramos Campagnolo (93 noticias)
Fuente:
elblogdeeduardoramos.blogspot.com
Visitas:
422
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.