Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Aisemberg escriba una noticia?

Los nuevos desafíos del Software ERP

02/04/2012 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Del mismo modo que sucede históricamente en casi cualquier mercado, el tiempo modifica las exigencias de los clientes para con los proveedores

Este aserto es meridianamente claro entre los vendedores de automóviles, de armas, de celulares, de computadoras, y de prácticamente cualquier objeto o servicio que tenga algún tipo de relación con la tecnología.

A nadie se le ocurriría tratar de vender hoy un automóvil argumentando como ventajas que se encuentra equipado con radio, frenos a tambor, tapizados de cuerina, o caja de tres velocidades; argumentos que sin duda eran ciertamente valederos en 1960.

No obstante en el mercado del ERP las cosas no están tan claras, ni para la demanda, y mucho peor aún, tampoco para la oferta.

De este modo, por ejemplo, hoy muchos proveedores siguen argumentando como ventaja competitiva el uso de arquitectura cliente-servidor cuando la misma se puede denunciar como obsoleta desde hace al menos 10 años.

Dado este estado de situación, ¿cuales son los features exigibles hoy a los productos ERP?

A continuación expongo los que a mi criterio me parece los mas importantes:

  • Arquitectura de tres capas: Lo que vino a reemplazar a la arquitectura de dos capas de la era del cliente servidor. Fundamental para la publicación de las aplicaciones en locaciones distribuidas e Internet.
  • Web enable: Con posibilidad de ser utilizado desde Internet con cualquier navegador y si el uso de recursos propietarios, pesados y onerosos tales como Cytrix, o Terminal Server.
  • Disponibilidad de instalación sobre múltiples motores de base de batos: De modo de no ser prisionero de ningún proveedor de infraestructura, y poder seleccionar lo mas adecuado para cada caso.
  • Disponibilidad de instalación sobre motores de base de datos open source: Para poder reducir costos de infraestructura de modo drástico.
  • Multiplataforma: Que el producto pueda ser utilizado tanto en Windows, como en Linux, u otros sistemas operativos.
  • Workflow definible: Fundamental para la adaptación de los productos a las necesidades específicas de las compañías.
  • Herramienta OLAP embebida: Esencial a la hora de analizar la información de modo dinámico.
  • Tableros de comando on line: Importantísimo para el control de los procesos de las compañías en tiempo real.
  • Clientes móviles: La disponibilidad de poder ver información o cargar transacciones desde celulares.
  • Completitud funcional: Hoy el ERP debe integrar como mínimo el back office, el módulo de manufactura, el de nómina, el de RRHH, BI y el de CRM. Pensar en mantener dos o tres proveedores de aplicaciones diferentes en empresas que no superan los 50 o 60 puestos de trabajo es completamente impráctico desde todo punto de vista.

1.1 ¿Tecnología o funcionalidad?

¿Pero, cual es la respuesta de muchos vendors a la hora de justificar su falta de actualización?

"... nuestra compañía pone foco en las necesidades del cliente, la tecnología que se utiliza no es trascendente...”, manifiestan sin ponerse colorados algunos vendors en declaraciones oficiales.

Entonces, ¿existe un dilema semejante? ¿tecnología o funcionalidad se excluyen mutuamente? Si este fuera el caso, ¡probablemente fuera práctico utilizar máquinas de registro directo!

La verdad es que este tipo de respuestas son simples excusas para justificar el no haber invertido el tiempo, el esfuerzo y el dinero necesario para actualizarse tecnológicamente.O sea, la respuesta necesaria al dilema planteado debe ser tecnología que permite mayor funcionalidad.

Por Pablo Iacub, Presidente

Fuente: www.evaluandoerp.com


Sobre esta noticia

Autor:
Daniel Aisemberg (66 noticias)
Visitas:
909
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.