¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Practicantes de Falun Gong europeos efectuaron colorido desfile por las calles de París con un mensaje de paz
David Vives, La Gran Época Francia
La Banda Tian Guo March frente a la Torre Eiffel el viernes 28 de septiembre. (Da Ji Yuan)
El sábado 30 de septiembre, un colorido desfile de 1500 practicantes de Falun Gong recorrió las calles de París. Vinieron de todas partes de Europa, bandas, dragones, hadas celestiales y bandas de tambores estuvieron presentes para que se escuchara y resonara un mensaje pacífico en la capital francesa.
Según Ling, estudiante vietnamita residente en Francia, el desfile tiene un doble objetivo: “Falun Dafa es una práctica maravillosa, todo el mundo puede beneficiarse de los valores que transmite: Verdad, benevolencia, tolerancia. Y lo siguiente, hay una persecución tan brutal en China, un genocidio, como ser humano nadie debe ser indiferente”. Ella y su amiga Tran prometen regalar a los espectadores brillantes florecitas de loto.
Tran y Ling, dos practicantes vietnamitas de Falun Gong. (David Vives / Epoch Times)
Falun Gong es una disciplina de meditación china que su fundador Li Hongzhi dio a conocer en 1992. Fue muy popular y en pocos años, las cifras oficiales mostraron que 70 millones de personas la practicaban. Actualmente se practica en todo el mundo, excepto en China donde, desde 1999, han arrestado a sus seguidores, los torturan y sufren diferentes formas de persecución. Por razones políticas, el ex primer secretario del partido comunista Jiang Zemin decidió llevar a cabo una gran campaña unilateral de represión, que continúa hoy en día y cuyas víctimas ascienden a cientos de miles.
Varias personalidades políticas expresaron su apoyo al movimiento o intervinieron al inicio del desfile en la Plaza de la Bolsa. El diputado Jean-Marie Sermier dio la bienvenida a “un movimiento de paz” e invitó a los practicantes a “dar luz a su hermosa resistencia pacífica”. Eric Alauzet, diputado de EELV, denunció el tráfico ilegal de órganos de practicantes de Falun Gong perpetrado por el régimen chino y pidió a las autoridades francesas y europeas condenen y enjuicien a los funcionarios responsables.
La Sra. Françoise Hostalier, ex secretaria de Estado y diputada por el Norte, condenó esta “forma de genocidio” por parte de las autoridades chinas. Cuando por primera vez se difundió en China a principios de los años 90, ¿por qué Falun Gong recibió el apoyo de las autoridades chinas? ¿Por qué se prohibió más tarde? De hecho, todo el mundo sabe que Jiang Zemin la declaró ilegal por razones personales y que incluso los líderes del partido en ese tiempo trataron de que razonara, pero la máquina explotó en julio de 1999 y la represión no ha cesado desde entonces.”
Sra. Françoise Hostalier (Foto: Da Ji Yuan)
La enseñanza de Falun Gong incluye muchas referencias a la cultura china y sus influencias de las escuelas buda y tao. “En Francia, tenemos unos genes históricos. Falun Gong se refiere al pasado histórico que cada chino lleva dentro de sí. Estos son valores positivos para el ser humano, que permiten al individuo estar en sintonía consigo mismo, de encontrar el autocontrol y la paz”, continuó el ex ministro.
Después de los discursos, el desfile dejó la Plaza de la Bolsa para marchar por los principales bulevares. Muchos paseantes se detuvieron para observar a los diferentes grupos y recibir la información que los practicantes distribuían en folletos.
( Foto: Gaëlle Didillon / Epoch Times)
Dos estudiantes, Bwisah y Rim, vinieron de Los Ángeles a visitar París. En la plaza del Louvre, se quedaron un buen rato para ver el desfile. “El gobierno chino está haciendo todo lo necesario para que nadie sepa lo que está pasando”, dice Bwisah. “Vivimos en Los Ángeles, pero nunca oímos hablar de eso, ¡tuvimos que venir a París para estar informados!”
“Lo increíble es la forma en que presentan su cultura. Algunas personas van y gritan consignas, ellos muestran tranquilamente quienes son y dicen: tenemos que preservarlo, en lugar de quitárnoslo, preservémoslo”, prosigue Rim, con la esperanza de que “mucha gente lo vea y se enteren de lo que está pasando.”
“Creo es importante que la gente en Francia sepa lo que pasa en China, la persecución y este mensaje de tolerancia. Tenemos que calmar a las personas para evitar que caigan en la agresión. Verdad, benevolencia, tolerancia, son valores humanos, muy sencillos, innatos, es importante transmitirlos y preservarlos”, comentó Sylvie, otra paseante.
La llegada del desfile a la Place du Louvre (Foto: Gaëlle Didillon / Epoch Times)
“Falun Gong trajo claridad a mi vida”
Falun Gong es una disciplina con fundamento en “cultivo – práctica”, que significa trabajar cuerpo y mente, elevar la moral. En la tradición china, el cuerpo y la mente no están separados: además de practicar cinco series de ejercicios físicos, sus practicantes aprenden una enseñanza espiritual.
David Jianotti, un joven de Milán que comenzó a practicar en 2014, dice que Falun Gong trajo “claridad” a su vida. “Durante varios años, estuve buscando una forma de encontrarme, de comprenderme y entender el universo que me rodea. Practiqué artes marciales, meditación y luego encontré Falun Gong. Comencé a entender: lo que se necesita es buscar al interior para mejorar. Siempre estuve de acuerdo con esta idea, pero no tenía forma de avanzar, necesitaba cambiar pero no encontraba la fuerza, ni la manera de llegar y sin creer en nada. Falun Gong trajo claridad a mi vida. Cuando leí Zhuan Falun (libro que resume la enseñanza del método), inmediatamente comprendí que era lo que estaba buscando”, dice.
(Foto: Gaëlle Didillon / Epoch Times)
Al día siguiente, fue uno de los oradores en un seminario en el que los practicantes europeos compartieron sus experiencias. “Es una oportunidad, siempre es importante entender qué buscar, encontrar en uno mismo, y qué mejorar. Así, captamos otros aspectos positivos de la práctica”, explica.
Vigilia con velas en el Trocadero ( Foto: Siao Yong / Epoch Times)
El desfile terminó con una vigilia con velas delante de la Plaza del Trocadero.