¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es desgarro muscular
Un desgarro muscular es una lesión, que consiste en la rotura de las fibras de un músculo. Puede ser causada tanto porque has sometido el músculo a un estiramiento excesivo, como porque has hecho una contracción demasiado rápida o porque lo has sometido a un esfuerzo mayor del que puede resistir.
Tipos de desgarro muscularBásicamente existen 3 tipos de desgarro muscular, de acuerdo a la gravedad de la lesión que te hayas causado. Estos son:
En cualquier caso, los síntomas del desgarro muscular, no se hacen esperar. Los principales son:
Para el tratamiento casero del desgarro muscular ten en cuenta las sugerencias que te comparto a continuación, de acuerdo a la ubicación del mismo.
En la piernaUn desgarro muscular en la pierna, generalmente afecta al gemelo. Si la lesión es leve podrás tratarla en casa. Haz reposo y aplica hielo. A continuación, venda la pierna. Mantén la pierna en alto con la ayuda de almohadones. Esto tendría que ser suficiente para aliviar los síntomas. Si no fuese así, quizás el desgarro sea de mayor importancia. En tal caso, consulta al médico.
De musloEn cambio, un desgarro muscular en el muslo, frecuentemente, afecta al cuádriceps. Las recomendaciones para tratar un desgarro leve en esta localización, son básicamente las mismas que se aplican en un desgarro muscular de gemelo.
De espaldaUn desgarro muscular de espalda, habitualmente, se produce en la parte baja de la misma. Las primeras medidas son reposo y hielo, aunque el reposo no debe prolongarse demasiado, para evitar el debilitamiento de los músculos. Por otra parte, a diferencia de otro tipo de desgarros musculares en los que está contraindicado el calor y los masajes, tanto uno como los otros pueden ser buenos en una segunda instancia para tratar un desgarro de espalda.
En el brazoPor su parte, un desgarro muscular en el brazo se trata con reposo, hielo y vendaje. Esta tríada generalmente funciona en la mayoría de los desgarros musculares.
De abdomenPara desinflamar y aliviar el dolor de un desgarro abdominal puedes recurrir al hielo, al menos en un primer momento. Más tarde, te aliviará más el calor. Es muy importante que evites en la medida de lo posible la actividad de la musculatura del abdomen. Con tiempo y paciencia, los sintomas desaparecerán. Si así no fuese, consulta al médico.
De costillaPor último, para el desgarro muscular intercostal o de costilla, el recurso del hielo también es la primera recomendación, ya que resulta lo más efectivo tanto para bajar la inflamación, como para aliviar el dolor. En caso que sea sólo un desgarro y el dolor no ceda, consulta a tu médico sobre la posibilidad de utilizar una faja o vendaje elástico.
Cómo curar desgarro muscularSi has tenido un desgarro, cualquiera sea su localización, necesitas saber cómo se cura un desgarro muscular. Pues bien, a continuación te doy algunas líneas generales sobre cómo tratar un desgarro muscular en casa.
Para el tratamiento del desgarro muscular existen muchas terapias alternativas que te dan una solución natural al problema. Entre ellas se destacan las siguientes opciones de tratamiento, que puedes tener en cuenta.