¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Grados de deshidratación en niños
¿Cómo saber si un niño esta deshidratado? Los síntomas de deshidratación en niños son varios y están relacionados con los diferentes grados de deshidratación que pueden padecer. La diarrea es la causa más frecuente de deshidratación en niños, ya que no solo los hace perder agua, sino que también electrolitos como sodio, cloruro, potasio y bicarbonato.
Si estos compuestos no se reponen adecuadamente, comienza a presentarse la fisiopatología de la deshidratación. La falta de hidratación en niños se traduce en deshidratación leve, moderada y severa.
Otros signos inequívocos de deshidratación severa será que el niño tendrá una debilidad generalizada, tanto los pies como las manos tendrán una coloración azulada y estarán fríos, los ojos hundidos y con ojeras, sin lágrimas y la boca seca. Para su recuperación será necesario que lo traslades lo antes posible a un centro de medicina.
Para tratar la deshidratación en niños, algunos gobiernos han desarrollado planes de hidratación oms. ¿En qué consiste un plan de hidratación abc? Descúbrelo en los siguientes párrafos.
Planes de hidratación: guía de práctica clínicaPara resguardad la seguridad y salud infantil, algunos gobiernos han creado planes de hidratación, los cuales han sido denominados con una letra para ser diferenciados. ¿Para qué sirve un plan de hidratación en pediatría?
Plan AEl plan a de hidratación oral tiene como objetivo prevenir la desnutrición y la deshidratación que puede sufrir un niño cuando ha tenido diarrea o vómitos. En general no es necesaria la consulta médica, aunque se puede pedir orientación a una nutricionista para elaborar un plan de alimentación infantil.
Para ello debes:
El plan b de hidratación se aplica sobre todo en casos de deshidratación moderada. La rehidratación con el plan b puede durar de 2 a 8 horas y se realiza en un centro médico para tener un mejor control de la situación. Para ayudar al niño deshidratado debes:
En este caso poco puedes hacer por el niño, ya que el plan c de hidratación se realiza por vía intravenosa y se realiza en centros hospitalarios, pues trata en la mayoría de los casos de un grado de deshidratación severa. Para ello se emplea la solución salina, por ejemplo, la solución Hartmann, la cual se aplica cada tres horas.
De esta forma, el niño hospitalizado comenzará a hidratarse de a poco y su organismo se recuperará gradualmente en forma natural. Tu ayuda puede consistir en:
Como te comentaba en párrafos anteriores, la diarrea es una de las principales causas de deshidratación en niños. Afortunadamente, puedes tratarla con remedios naturales que fácilmente puedes preparar en casa, como los que se citan en el siguiente video.
Si ya probaste los remedios caseros para la diarrea del video y no te han dado resultado, ¡no te desanimes! Te invito a que le des un vistazo a las siguientes sugerencias.