¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la desnutrición
Según la UNICEF, "la desnutrición es el resultado del consumo insuficiente de alimentos" A esto se agrega el padecimiento de enfermedades infecciosas, pudiendo ser aguda o crónica. En cualquier caso, "implica estar peligrosamente delgado". Sin embargo, también existe la malnutrición por carencia de micronutrientes o hambre oculta. Esta se da cuando hay una carencia de vitaminas y/o minerales.
Concepto de desnutrición infantilEn lo que a los niños se refiere, la desnutrición infantil implica tanto tener un peso corporal menor a lo normal para la edad, como tener una estatura inferior a la que corresponde a la misma, como consecuencia de un retraso en el crecimiento.
La desnutrición infantil es consecuencia de la poca ingesta de alimentos en la infancia. Durante la niñez es la etapa en la que más se necesitan de nutrientes para poder desarrollarse en forma adecuada.
Esta poca ingesta de alimentos puede deberse a la falta de alimento en lugares muy pobres del planeta, en los cuales no pueden acceder a una canasta básica de alimentos.
Los que más sufren esta falta de alimentos son los niños, esta situación se ve agravada por infecciones oportunistas que pueden producir entre otras cosas: diarrea y deshidratación.
Niños desnutridosPara poder entender un poco más qué es la desnutrición infantil, es importante que conozcas que existen diferentes grados de desnutrición y malnutrición en los niños.
Por otra parte, para poder establecer cuando un niño se encuentra desnutrido, es necesario saber cuánto pesa y cuanto mide.
Existen diferentes grados de desnutrición y mal nutrición de los niños, estos grados estarán determinados por el límite inferior de percentilo 5 de tablas de medición de peso y talla, como las NCHS. Por debajo de este percentilo 5, se clasifican:
Estas tablas de peso y talla son muy importantes porque permiten en una simple medición, determinar si un niño se encuentra desnutrido o no.
Existen distintas alternativas a tener en cuenta:
Niño menor de 6 añosEstas simples mediciones son de mucha ayuda para evaluar a un niño y determinar en que estado de nutrición se encuentra, de esta forma se pueden tomar medidas preventivas y paliativas para evitar las complicaciones derivadas de una desnutrición, las cuales si no son tratadas a tiempo pueden ser irreversibles.
Consecuencias de la desnutriciónLas consecuencias de la desnutrición se manifiestan a través de los diferentes sistemas:
El tratamiento de la desnutrición infantil varía de acuerdo al grado de severidad de la misma.
Por otra parte, es importante instruir a las mamás para que aprendan a alimentar a sus niños, ya que es la mejor forma de prevenir la desnutrición infantil.
Nutrición infantil: consejosEn cualquier caso, la prevención de la desnutrición infantil es la única forma de evitar las serias consecuencias que la misma acarrea en los más pequeños. Por tal razón, no está de más tener en cuenta estas recomendaciones para la alimentación de tus niños.