¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edtechnews escriba una noticia?
Se trata de un recurso de capacitación muy recomendable para compañías industriales, energéticas, automotrices, del ámbito logístico y del sector retail
Según explicó Maxi Menasches, Chief Revenue Officer (CRO) y Co-Fundador de Wormhole, la realidad virtual facilita entrenamientos que serían muy costosos y peligrosos si se realizaran en entornos reales, y ofrece resultados positivos que impactan directamente en la productividad y las ventas de las organizaciones.
Asimismo, indicó que la aplicación de esta tecnología a procesos de capacitación corporativa ofrecerá un impacto exponencial en el corto plazo, ya que supera en muchos aspectos a los modelos actuales de entrenamiento y educación corporativa.
Menasches también se refirió a las capacidades que deben ofrecer las tecnologías que dan soporte a proyectos de capacitación basados en realidad virtual:
“La transformación digital es un hecho en cada vez más empresas, y las simulaciones basadas en realidad virtual son una clara manifestación de los procesos de innovación corporativos de estos últimos tiempos”, señaló el ejecutivo.
Finalmente Menasches señaló que se trata de un recurso de capacitación muy recomendable para compañías industriales, energéticas (petróleo/gas), automotrices y del ámbito logístico, como así también del sector retail (en especial los supermercados y las cadenas de venta de electrodomésticos).