Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Detenido el presunto miembro de ETA Tomás Madina en Galdácano

10/06/2014 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Guardia Civil detuvo este martes en Galdácano (Vizcaya) a un presunto miembro de ETA sospechoso de haber participado "en una conspiración para asesinar" al exlehendakari Patxi López, anunció este martes el Ministerio del Interior.

"Agentes de la Guardia Civil han detenido esta madrugada, en su domicilio de Galdácano (Vizcaya), a Tomás Miguel Madina Echevarría, que está acusado presuntamente de pertenencia y colaboración con la banda terrorista ETA", informó en un comunicado. "Se trataría de un miembro 'legal' de ETA", es decir que no figuraba hasta esta investigación en las listas de sospechosos buscados por la policía, explicó el ministerio, presentando al detenido como un "experto tirador".

Una investigación policial "ha determinado la presunta implicación del detenido, Tomás Madina Echevarría, en una conspiración para asesinar" a Patxi López, lehendakari entre 2009 y 2012, y a su consejero de Interior, Rodolfo Ares Taboada.

Según el ministerio, una reunión prevista entre Madina y un comando de ETA para preparar estos asesinatos nunca tuvo lugar "por problemas en las comunicaciones orgánicas entre ETA y sus miembros en territorio español".

Considerada responsable de la muerte de 829 personas en 40 años de atentados por la independencia del País Vasco, ETA anunció el fin de su actividad armada el 20 de octubre de 2011 pero sin disolverse. La organización se comprometió sin embargo, el 1 de marzo, a poner "fuera de uso operativo" su arsenal. El 21 de febrero, la Comisión Internacional de Verificación, uno de los grupos no reconocidos por Madrid que supervisan el alto el fuego, afirmó haber constatado por primera vez que ETA había "sellado y puesto fuera de uso operativo una cantidad determinada de armas".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7395
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.