¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Varias personas han sido detenidas este martes durante una operación antiyihadista en el sur de Francia, según una fuente de seguridad.
La operación policial tuvo lugar en la pequeña localidad de Lunel (a 30 km de Montpellier), de donde unos 20 jóvenes musulmanes partieron a Siria desde el verano para hacer la yihad. Seis de ellos, de entre 18 y 30 años, murieron desde octubre, según las autoridades francesas.
A las 08H00 GMT, la operación llevada a cabo por unidades de élite de la policía y de la gendarmería continuaba, constató la AFP. "Llegaron varios coches. Unos hombres encapuchados salieron de ellos y reventaron las puertas de apartamentos del edificio", contó un habitante.
"Me pusieron un fusil en la sien (...) finalmente detuvieron al vecino de arriba, Said", dijo. "Me pegaron (...) y se llevaron a mi hermano", contó otro testigo.
Tras los atentados de París, que causaron 17 víctimas a principios de enero, el primer ministro francés, Manuel Valls, presentó una serie de medidas antiterroristas y afirmó que los servicios de seguridad debían vigilar a 3.000 personas, entre ellas a 1.300 por su implicación en redes yihadistas en Siria e Irak.
- "La invasión de París" -
Por su parte, Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) publicó un informe trimestral de las actividades efectuadas entre el 25 de octubre de 2014 y el 20 de enero, afirmando haber realizado 204 operaciones en Yemen y un ataque en Francia contra el semanario satírico Charlie Hebdo, ha informado este martes el centro estadounidense de vigilancia de sitios islamistas (SITE).
Entre las operaciones que aparecen en el informe, 204 tuvieron lugar, según AQPA, en 11 provincias de Yemen. Asimismo, el reporte habla de "la invasión de París", en referencia al ataque contra el semanario, perpetrado el 7 de enero por los hermanos Kouachi y que Al Qaeda en Yemen ya reivindicó una semana más tarde de que tuviera lugar.
AQPA es considerada la rama más activa y peligrosa de Al Qaeda por Washington. Hasta el momento, la mayor parte de los ataques de estos yihadistas suníes tuvo por objetivo a las fuerzas de seguridad yemeníes, pero más recientemente el grupo ha reivindicado operaciones contra milicias chiíes que controlan Saná desde septiembre.