Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

Cada día creo más en Dios y menos en la religión

22/10/2010 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aquella vieja deuda que el hombre tiene con Dios y que la religión explota para sus propios beneficios que se encuentran detrás de un velo que ya hacen 2000 años que Jesús quitó

"Si tuviese cerca de él algún elocuente mediador muy escogido que anuncie al hombre su deber". (Job 33:23) ¿Cual será ese deber del hombre que el antiguo libro de Job menciona desde hace miles de años? O mejor ¿Quien será ese elocuente mediador que anuncia al hombre su deber?

Por muchos años las religiones han explotado esa falta del hombre, llevando como quien dice; "agua para su molino" ese deber inconcluso del hombre con Dios, a quien han llenado de obligaciones sin cumplir precisamente ese único deber, para lo cual, ante Dios sería suficiente.

Ningún ser humano puede cumplir el mandato de Dios para el hombre, por muy prolijo que este sea, siempre quedará algo inconcluso, alguna falta, alguna debilidad o algún pecado que lo atormenta y le quita el sueño.

Fallamos como sociedad, como familia, fallamos en la religión y en el cumplimiento de algunas normas, muchas veces nos amparamos en juzgar a otros y eso nos hace sentir mejores, algo así como un alivio de conciencia: "No soy como aquel"

Sin embargo seguimos fallando porque además hay cosas que nos superan como sociedad, el mundo avanza de una manera que nosotros no llegamos a comprender y si somos muy ortodoxos corremos el riesgo de juzgar por malas muchas cosas que son normales, nos equivocamos, por ejemplo con nuestros hijos por que no entendemos su generación que es distinta a la nuestra etc.

Pero lo más lamentable es que muchas religiones capitalizan para si muchas de nuestras fallas, ante el dolor o la enfermedad lo primero que hacemos es sentirnos culpables, y no faltará quien venga a hacerte un examen de conciencia y te diga: "A esto te pasa por..." Y así cuando abrís tu corazón, por que en ese momento estás vulnerable, quedás preso de alguna creencia en particular.

Pero el deber del hombre es ante Dios y no ante ninguna religión, aquel elocuente mediador del que se habla en Job, no es más ni menos que Jesucristo, y el deber del hombre es sencillamente reconocerse pecador ante Dios, así de simple, no hace falta largos ayunos, ni caminatas, tampoco ser de tal o cual denominación, vestido largo o corbata.

<a href=

Simplemente es reconocer "Yo no puedo, nunca estaré a tu altura" siempre fallaré en algún punto de la Biblia, aún así viaje al Africa dedique mi vida en ayudar a los que mueren de hambre, siempre fallaré, aún así ame a mi prójimo y a los animales; siempre fallaré, me preocupe por el medio ambiente, siempre fallaré.

Así que ¿Porque no la hago más corta? es solo creer en ese mediador y hacer mi vida feliz.


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
722
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.