¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Socialbetterment escriba una noticia?
Después de 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos seguimos promoviendo y educando personas en los mismo ya que son una gran mayoría que escuchan hablar de ellos, pero no saben que son
Después de 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos seguimos promoviendo y educando personas en los mismo ya que son una gran mayoría que escuchan hablar de ellos, pero no saben que son.
Jóvenes por los Derechos Humanos celebraremos y reconoceremos el día 10 de diciembre 2019 donde más de 10 organizaciones en Florida que trabajan día a día para defender, educar y cada vez más personas logrando cambios inminentes y directos en la comunidad como el tráfico humano.
Agradeciendo su gran labor dando a conocer, abogando, defendiendo y educando sobre los Derechos Humanos, promoviendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, e inspirando a muchas personas a convertirse en defensores valiosos de la tolerancia y la paz.
¿Qué son los derechos humanos?Son “derechos” porque son cosas que se te permite ser, hacer o tener. Estos derechos existen para protegerte en contra de personas que quieran dañarte o herirte. También existen para ayudarnos a llevarnos unos con otros y a vivir en paz.
Mucha gente sabe algo acerca de sus derechos. Por lo general, saben que tienen el derecho a alimentarse y a un lugar seguro donde quedarse. Saben que tienen derecho a que se les pague por el trabajo que hacen. Pero hay muchos otros derechos. Cuando los derechos humanos no son bien conocidos por las personas, pueden surgir los abusos tales como la discriminación, la intolerancia, la injusticia, la opresión y la esclavitud.
“Los Derechos Humanos deben ser una realidad, no un sueño idealista” L. Ronald Hubbard.
@humanrights www.jovenesporlosderechoshumanos.mx