Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nesher escriba una noticia?

El Día de Al Quds y su llamado para hacer desaparecer a Israel

30/07/2015 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Centro Simón Wiesenthal para América Latina expuso las palabras del sheij Mohsen Alí , defensor del régimen iraní y del grupo terrorista Hezbollah. Este año, fortalecidos por el reciente Acuerdo Nuclear de Viena y el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán por el atentado al edificio de la AMIA (firmado en enero de 2013), grupos musulmanes argentinos alineados con Irán pidieron " en nombre de Dios " la desaparición del Estado de Israel, al que equiparan con " el demonio ".

Con anterioridad, el Centro Simón Wiesenthal para America Latina había puesto de relieve las manifestaciones de odio antijudías vertidas durante una conmemoración del "Día de Al Quds".

El " Día de Al Quds " (Jerusalem) es una iniciativa del Ayatollah Khomeini -quien lideró la Revolución Islámica Iraní en 1979- como un elemento de campaña contra el Estado judío durante el Ramadán. Su acólito, el sheij Mohsen Alí, es el titular de la Casa para la Difusión del Islam y un defensor del régimen iraní y del grupo terrorista Hezbollah.

Este " Día Al Quds ", el Sheij Alí identificó como "enemigo de la humanidad y responsable de todos los males del mundo" al " Estado sionista de Israel ": " No queremos más Israel ", sentenció, y agregó que " debe existir un estado único que se llama Palestina ".

Más sobre

El director de Relaciones Internacionales del Centro Simón Wiesenthal, Dr. Shimon Samuels, sostuvo: " Con estos llamados a la desaparición de un estado soberano, Alí pretende incidir en los intereses argentinos en relación con una solución pacífica en Medio Oriente, reproduciendo el lenguaje de Teherán de incitación al genocidio y a la violencia antijudía. Urgimos a las autoridades argentinas a que tomen las medidas apropiadas ".

El Dr. Ariel Gelblung, representante interino para América Latina del Centro, agregó: " En la semana en la que el pueblo judío en el mundo ayuna recordando la destrucción del antiguo templo de Jerusalem y el comienzo del exilio de la tierra de Israel, no podemos quedarnos sentados a orillas de los ríos de Babilonia lamentándonos y recordando a Sión ". image


Sobre esta noticia

Autor:
Nesher (1079 noticias)
Fuente:
davidnesher.blogspot.com
Visitas:
6489
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.