Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elsereno escriba una noticia?

"Los días del juramento", Marcelo Leandro Cimadamore

12/08/2020 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cómo el escritor llegó al punto y aparte

 

En venta la novela Los días del juramento del escritor independiente Marcelo Leandro Cimadamore. En la plataforma Amazon puede adquirirse tanto en formato digital como en formato físico, tradicional, de tapa blanda.

La novela busca desentrañar el misterio detrás del retiro deportivo de un jugador de básquetbol llamado Julio Roizzino. El año 1963 fue especial e irrepetible para el club Atlético Lidonia. Obtuvo por primera vez el torneo nacional de básquetbol y vio marcharse, ocultarse tras las sombras, a su jugador estrella. Mucho se especuló entonces acerca de la inesperada decisión de Julio Roizzino. ¿Por qué se retiraría luego de conseguir el campeonato? ¿Algún rumor, de los tantos esbozados, era cierto?

Damián Pecat, un joven e inexperto periodista, recibe la misión. Tendrá que viajar a un pueblo llamado San Sálfiro para investigar acerca del mentado jugador y tratar de dar con una verdad desconocida. Es una ocasión perfecta. El periódico Las Voces publicará un libro homenaje y retratará a las figuras de Atlético Lidonia por el aniversario número cincuenta del logro deportivo. Medio siglo de memorias tendrá que remontar Damián Pecat para que sus entrevistados evoquen lo ocurrido en aquel lejano tiempo.

Más sobre

¿Podrá llenar el vacío y hacer pública la historia real del deportista?

Acerca del nacimiento de la obra.

Hacia el año 2013 el autor inició la novela Los días del juramento. Entonces vivía en la provincia de Tucumán, Argentina. ¿Por qué escribía? No para que lo publicasen, pensaba y respondía cuando alguien indagaba. Escribía para él, para su íntimo ser. No esperaba que alguien lo leyera siquiera. Cual adolescente, escribía porque tenía en mente una historia y simplemente quería plasmarla; escribía sin pretensiones ni planes. Dormida quedó la novela, y otras varias, hasta que la naturaleza incómoda e inusual del año 2020 se vio como oportunidad. ¿Autopublicación? ¿Propiedad intelectual? ¿Cesión de derechos? ¿Autopromoción? Dudas trascendentes. ¿Cómo deberían los libros venderse? ¿Es un libro un producto? ¿El trabajo de años... es un producto? Luego de disputas internas con la idea del escritor tradicional, pues optó por el escritor moderno e independiente.

Ya en la Patagonia argentina, el autor deja entonces de ser anónimo e intenta mezclarse en un mundo virtual y digital que da la bienvenida a todos, pero es de entramado ambiguo y enigmático. Amazon se abre como posibilidad y desde entonces muros de aprendizaje y lecciones. La obra escrita escapa finalmente a la tentativa de una nueva corrección y queda a su suerte. Dice el autor que se siente como un divorcio; a las puertas de una publicación, ya nada puede remediarse.

En su haber quedan otras novelas; tal vez salgan a la luz en meses o años. Escribe todos los días, durante horas, siempre que el trabajo no entorpezca la íntima y fatal vocación. La necesidad apremia y a veces lastima. El arte se sufre; el descanso no basta; el tiempo huye cuando se intenta escribir. La literatura vive.

Acceso al libro en Amazon KDP

Para más información y datos de contacto,  www.marcelocimadamore.ar


Sobre esta noticia

Autor:
Elsereno (1 noticias)
Visitas:
11826
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.