¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Phara escriba una noticia?
Idea original de cuatro jóvenes (el mayor de 26 años), que pensaban montar un espectáculo para unas 50.000 personas. Trataron de alquilar unos terrenos en Wallkill, pero no consiguieron autorización y eligieron la granja Yasgur, cerca de Woodstock, en el estado de Nueva York
Por Luis Casabal
Para lanacion.com
Se lo consideró un símbolo de la contracultura de los 60, de paz y amor. Nació con unos 500.000 asistentes sumergidos en el lodo durante un fin de semana de caos comunitario, nudismo y euforia. El primer Woodstock quedaría marcado por el hippismo, la minifalda, el Mayo Francés, la construcción del Muro de Berlín y la llegada del hombre a la Luna. Una expresión politica de rechazo a la guerra de Vietnam o un encuentro de jóvenes unidos por el rock y la droga.
La idea original fue de cuatro jóvenes (el mayor de 26 años), que pensaban montar un espectáculo para unas 50.000 personas. Al principio trataron de alquilar unos terrenos en Wallkill, pero no consiguieron autorización y eligieron la granja Yasgur, cerca de Woodstock, en el estado de Nueva York.
La campaña publicitaria empezó en abril en medios como la revista Rolling Stone, y los organizadores contrataron a bandas y solistas de la época, entre ellos Jimi Hendrix, Janis Joplin, Joan Baez, The Who y Santana. Algunos publicitaron el espectáculo como gratuito y el lugar del festival no fue cercado. El 15 de agosto, a las cinco de la tarde, todo comenzó. En las horas siguientes una lluvia permanente convirtió el campo en un barrial. Recién en la mañana del 18 el público comenzó a abandonar el lugar compartiendo una sensación de exuberante libertad.
Otras versiones. En 1994 (para los 25 años) y en 1999 (para los 30) se realizaron otros grandes espectáculos, en terrenos no muy lejanos a Woodstock. En el medio, en 1998 se organizó "Un día en el jardín", el primero autorizado en 29 años en la propiedad de Bethel, estado de Nueva York, donde se llevó a cabo el original. La asistencia apenas llegó a unas 70.000 personas durante los tres días. Los recitales concluyeron puntualmente y se prestó especial atención al tránsito y la comodidad del público.
Se lo consideró un símbolo de la contracultura de los 60, de paz y amor
Ese fin de semana volvieron a escucharse canciones del ?69. Ten Years After recreó "I´m Going Home"; Pete Townsend hizo "The Kids Are All Right" y partes de "Tommy", y Bill Perry (guitarrista de Richie Havens) se animó al "The Star-Spangled Banner", de Jimi Hendrix. Entre los artistas nuevos se presentaron Third Eye Blind, Goo Goo Dolls, Joan Osborne y Ziggy Marley, hijo del mítico Bob.
Al cumplirse 25 años, en sus bodas de plata, hubo una segunda versión a gran escala. Sucedió entre el 12 y el 15 de agosto de 1994. Volvió a llover y unas 400.000 personas desbordaron lo previsible. MTV transmitió en directo los tres días y el comienzo de la segunda jornada pudo verse en nuestro país. Grupos de rock and roll desde Metallica hasta Aerosmith, Green Day y Nine Inch Nails compartieron la postal.
La tercera gran versión, el Woodstock que prometía el regreso del espíritu de paz que reinó en su primera versión hace 30 años, terminó en 1999 con saqueos, incendios y escenas de vandalismo. Al final de la presentación del grupo Red Hot Chili Peppers, que cerraba los tres días de fiesta, cerca de 10.000 asistentes comenzaron a encender fogatas, quemar equipos de sonido y camionetas, tirar torres de iluminación, asaltar puestos de venta de ropa y romper cajeros automáticos.
Antes, los rockeros habían celebrado con Metallica, Rage Against The Machine, Megadeth, Korn y Offspring, entre otros; los amantes de la música electrónica, con Chemical Brothers y Fatboy Slim; los fieles a los géneros como el hip hop, con Wyclef Jean and The Refugee Allstars; los del nuevo swing, con Brian Setzer Orchestra; los del funk, con George Clinton; los del soul de última generación, con Jamiroquai; los raperos, con Ice Cube, y los poperos, con Jewel y Counting Crows.
El recuerdo de la lucha por los viejos ideales empezaba a añorar su viejo espacio
El recuerdo de la lucha por los viejos ideales empezaba a añorar su viejo espacio