¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Laura Velasco escriba una noticia?
¿Cómo fomentarla entre los niños?
“Es importante mostrar solidaridad a un niño. Es importante que un niño crezca en una situación donde ve amor, solidaridad, compromiso y honor” Joe Nichols.
En el Día Internacional de la Solidaridad, el Hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort, especialista en ocio familiar, elabora la guía para enseñar solidaridad a los más pequeños.
El ejemplo siempre es lo primero
Los niños son como esponjas y replican las actitudes y comportamientos de su entorno. Si ellos ven entre sus progenitores gestos de respecto y solidaridad, interiorizarán que esa forma de actuar ante el mundo es la normal, y poco a poco, sin darse cuenta, la imitarán. Además, los padres pueden potenciar la capacidad de compartir de sus hijos, invitándoles a donar sus juguetes y su ropa para que otros niños puedan disfrutarlos.
Los cuentos enseñan valores
Las tradicionales fábulas infantiles vienen acompañadas de muchísimas moralejas y, al escuchar sus cuentos favoritos, los niños comprenden que el bueno es el que triunfa y el malo es el que no consigue lo que quiere. De esta manera, aprenden a imitar los mismos comportamientos de los héroes de cuentos, asociados con la bondad, el amor y la amistad.
Una pequeña responsabilidad
Los niños deben disfrutar y ser felices. Pero además, deben adquirir poco a poco pequeñas responsabilidades que se adecúen a su edad y le hagan desarrollar su madurez y altruismo. Un ejemplo es hacer labores de voluntariado en familia, visitar a niños menos desafortunados que ellos para jugar y establecer lazos, plantar árboles para contribuir a crear un planeta mejor, reciclar, o colaborar con tiempo dedicado a alguna ONG que ayude a niños, ancianos, animales, etc. Es importante seleccionar una causa que pueda motivar al menor y se adapte a su personalidad para que éste se esfuerce en que haya continuidad