Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?

Las Dioxinas y sus Consecuencias en la Salud.

25/11/2013 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Principal › Content Las Dioxinas y sus Consecuencias en la Salud. Dom, 11/10/2013 - 00:01 Las Dioxinas y sus consecuencias en la Salud.

IMPORTANTE: INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA TODOS

Cómo funcionan las dioxinas

Las dioxinas son muy tóxicas y pueden provocar problemas de reproducción y desarrollo, afectar al sistema inmunitario, interferir con hormonas y, de ese modo, causar cáncer. FOTO: © Ingrampublishing - www.photaki.es

por: Practicopedia

La Organización Mundial de la Salud detalla todo lo que hay que saber sobre este compuesto químico, que ya ha provocado el cierre de miles de granjas en Alemania.

  1. 1 ¿Qué son las dioxinas?

    Las dioxinas constituyen un grupo de compuestos químicos que son contaminantes ambientales persistentes. Se encuentran en el medio ambiente de todo el mundo y se acumulan en la cadena alimentaria, principalmente en el tejido adiposo de los animales.

    Las dioxinas son preocupantes por su elevado potencial tóxico.

  2. 2 El caso de las granjas en Alemania.

    En enero de 2011 miles de granjas y explotaciones agroalimentarias de Alemania fueron cerradas debido a la aparición de dioxina en los piensos industriales. Asimismo, miles de gallinas y cerdos fueron sacrificados en ocho estados por la contaminación.

    Tal y como explica la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, el incidente comenzó con la mezcla de ácidos grasos, destinados a usos técnicos, con grasa vegetal, que se emplea en la producción de piensos compuestos para animales. Estos ácidos grasos estaban contaminados con dioxinas, de forma que las dioxionas terminaron en los piensos compuestos.

    image

  3. 3 Efectos de las dioxinas en la salud humana.

    La exposición breve del ser humano a altas concentraciones de dioxinas puede causar lesiones cutáneas, tales como acné clórico y manchas oscuras, así como alteraciones funcionales hepáticas.

    La exposición prolongada se ha relacionado con alteraciones inmunitarias, del sistema nervioso en desarrollo, del sistema endocrino y de la función reproductora.

    Como las dioxinas están omnipresentes, todos tenemos una exposición de fondo y una cierta concentración de dioxinas en el organismo: la llamada carga corporal. En general, lo más común es que la exposición de fondo normal no tenga efectos en la salud humana. No obstante, debido al gran potencial tóxico de esta clase de compuestos, son necesarias medidas para reducir la exposición del fondo actual.

  4. 4 Personas más vulnerables.

    El feto es particularmente sensible a a exposición a las dioxinas. El recién nacido también puede ser más sensible a algunos efectos.

    Algunos individuos o grupos de individuos pueden estar expuestos a mayores concentraciones de dioxinas debido a sus dietas (por ejemplo, grandes consumidores de pescado en algunas zonas del mundo) o a su trabajo (por ejemplo, trabajadores de la industria del papel y de la pasta de papel, o de plantas de incineración y vertederos de desechos peligrosos).

  5. 5 La prevención y el control de la exposición a las dioxinas.

    La incineración adecuada del material contaminado es el mejor método disponible para prevenir y controlar la exposición a las dioxinas.

    La prevención o reducción de la exposición humana se hace mejor con medidas dirigidas a las fuentes, es decir, un control estricto de los procesos industriales para reducir al máximo la formación de dioxinas.

    Más del 90% de la exposición humana a las dioxinas procede de los alimentos, y fundamentalmente de la carne, los productos lácteos, el pescado y el marisco. Por esto, es crucial la protección de los alimentos. Asimismo, es necesario evitar la contaminación secundaria de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria. Para la producción de alimentos inocuos es esencial que haya buenos controles durante la producción primaria, el procesamiento, la distribución y la venta.

    La vigilancia de la inocuidad de los alimentos y la adopción de medidas de protección de la salud pública es competencia de los gobiernos nacionales. Cuando se sospeche un incidente de contaminación, los países deben disponer de planes de contingencia para identificar, detener y eliminar los alimentos y piensos contaminados.

  6. 6 ¿Qué puede hacer el consumidor para reducir el riesgo de exposición?

    La eliminación de la grasa de la carne y el consumo de productos lácteos con bajo contenido graso pueden reducir la exposición a las dioxinas. Una dieta equilibrada, con cantidades adecuadas de fruta, verduras y cereales, contribuye a evitar una exposición excesiva a una misma fuente.

    Esta es una estrategia a largo plazo para reducir la carga corporal, y probablemente sea más importante en las niñas y las mujeres jóvenes, con el fin de proteger la exposición del feto y de los lactantes amamantados.

    No obstante, las posbilidades de que los consumidores reduzcan su propia exposición es limitada.

  7. 7 Medidas establecidas a nivel europeo.

    Según un comunicado de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, los niveles máximos para dioxinas fueron establecidos en el año 2001 en piensos, así como para alimentos de origen animal (pescado, carne, huevos y productos derivados).

    El Reglamento de Subproductos, adoptado en 2002, establece que los subproductos contaminados con dioxinas (incluyendo animales y productos de origen animal) serán destruidos de forma que no entren en la cadena alimentaria.

    Los requerimientos mínimos de higiene para piensos fueron establecidos por el Reglamento (CE) Nº 183/2005 del Parlamento europeo y del Consejo del 12 de enero de 2005.

    Los Estados miembros deben asegurar que se lleven a cabo controles regulares, basados en la evaluación de riesgos y con la frecuencia apropiada, según el Reglamento (CE) Nº 882/2004. Estos controles oficiales deben incluir controles en los operadores de piensos.

  8. 8 La situación en Europa.

    Según el comunicado de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, no ha habido envíos de pienso compuesto contaminado fuera de Alemania, con la excepción de envíos a gallinas reproductoras en Francia y Dinamarca. Los productos alimenticios procedentes de las granjas afectadas están siendo trazados y retirados del mercado.

    Ningún producto de origen animal contaminado ha sido comercializado ni exportado a otro Estado miembro o País tercero, con la excepción de dos lotes de huevos potencialmente contaminados enviados a Países Bajos. Tras el procesado, uno de estos lotes se envió al Reino Unido. Posteriormente, los resultados analíticos del lote indicaron que cumplían con la legislación vigente.

  9. 9 La situación en España.

    Hasta el momento, no ha existido distribución de productos alimenticios/ piensos potencialmente contaminados al territorio nacional.

    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición está en permanente contacto con la Comisión Europea. Las Comunidades Autónomas han sido informadas a través del SCIRI (Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información), con la información trasladada por los Servicios de la Comisión. También se mantiene contacto permanente con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.

MAS INFO:

No poner contenedores de plástico en el microondas

No congelar botellas de agua.

No envolturas de plástico en el microondas...

Una dioxina química causa cáncer, especialmente cáncer de mama.

Las dioxinas son altamente venenosas para todas las células de nuestros cuerpos.

No congele sus botellas de plástico con agua en ellas ya que esto libera dioxinas del plástico.

Recientemente, Edward Fujimoto, Gerente del Programa de Bienestar en el Hospital Castle, apareció en un programa de TV para explicar este peligro para la salud.

El habló acerca de las dioxinas y que tan dañinas son para nosotros.

Dijo que no deberíamos calentar nuestros alimentos en el microondas usando recipientes de plástico.

Esto se aplica especialmente a alimentos que contienen grasa.

Dijo que la combinación de grasa, altas temperaturas y los plásticos, sueltan dioxinas en los alimentos y finalmente en las células del cuerpo.

En su lugar, él recomienda usar vidrio, tales como Utensilios Corning, Pyrex, o recipientes de cerámica para calentar alimentos…. Usted obtiene los mismos resultados sin la dioxina. Así que cosas instantáneas como sopas, etc. deberán removerse de su recipiente y calentarse en algo más seguro.

El papel no es malo pero usted no sabe que hay en el papel. Es solo más seguro usar vidrio templado, de cualquier marca, del tipo Pirex, etc..

El nos recordó que hace tiempo que algunos restaurantes de comida rápida cambiaron de recipientes de espuma plástica a papel.

El problema de las dioxinas es una de las razones.

También señaló que las envolturas de plástico, tales como Saran, son tan peligrosas cuando se colocan sobre los alimentos para cocinarlo en el microondas.

A medida que el alimento es bombardeado, las altas temperaturas ocasionan que toxinas venenosas realmente se fundan de la envoltura de plástico y goteen en el alimento. .

Mejor cubra los alimentos con toallas de papel.

Este es un artículo que debería ser enviado a cualquier persona importante en tu vida!

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/venenos-de-alta-tension-137.html


Sobre esta noticia

Autor:
Disloque (673 noticias)
Fuente:
noticiasdislocadas.com
Visitas:
1718
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.