¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Utn Buenos Aires escriba una noticia?
La UTN Buenos Aires presenta una nueva diplomatura orientada a profundizar en el contexto de las Industrias Artísticas Creativas y Culturales (IACC), a nivel nacional e internacional, en cuanto a su historia y políticas existentes, para luego abordar directamente el mercado, haciendo énfasis en las cadenas de valor y sus interrelaciones con otros actores directos o indirectos. Posteriormente el análisis de los aspectos jurídicos, laborales e impositivos que con el acceso a las herramientas que permiten la formalización de los sectores y sus beneficios. La buena administración y manejo de la información tanto interna como externa, necesaria para el buen desarrollo de los emprendimientos en general y en particular de los sectores de las IACC, por lo cual el abordaje del módulo respectivo realiza un importante aporte en este aspecto. Luego y como cierre, se incursiona en Marketing y Canales de Distribución, temática que viene a cubrir una gran debilidad en los diversos sectores de las IACC y que su conocimiento y aplicación permite llegar a los mercados, hacer visible las producciones y principalmente producir el impacto adecuado en los programadores, consumidores y otros.
Objetivo general
Que los participantes logre:
Objetivos específicos
Que los participantes:
Destinatarios
Artistas, productores audiovisuales, musicales, creativos, representantes, managers, grupos de teatro, gestores culturales, periodistas, consultores, asesores, evaluadores de proyectos, funcionarios, estudiantes Universitarios, miembros de ONGs, distribuidores, exhibidores, organizadores de eventos creativos, emprendedor y empresarios de los sectores de las IACC, personas que trabajen en empresas de los sectores de las IACC o aquellos relacionados directa o indirectamente.
Modalidad Educativa
La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
Se trata de una modalidad básicamente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos. A su vez, el AVS permite complementar todas aquellas instancias pedagógico-didácticas que le señalan límites a la modalidad puramente asincrónica.
Modalidad de evaluación y acreditación
La evaluación final integradora obligatoria será un informe monográfico de un caso, que se asignará al comienzo de la Diplomatura, conjuntamente con un cuestionario tipo "Múltiple Choice".
Al finalizar cada módulo el participante tendrá que presentar y aprobar un trabajo final obligatorio de investigación integrador. Además, en cada Unidad, existirán evaluaciones parciales que deberá responder y aprobar.
Los participantes podrán realizar, también, actividades prácticas no obligatorias, que serán opcionales (ejercicios prácticos y autoevaluaciones).
En síntesis, los participantes, para acreditar la Diplomatura, deberán aprobar los ejercicios prácticos obligatorios, una evaluación integradora final por módulo y una evaluación final, que es el informe monográfico.
Temario (ingrese AQUÍ)
Duración
5 meses, 20 semanas
Carga horaria
150 hs.
Certificación
A todos los participantes que hayan aprobado la diplomatura cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, de la UTN Buenos Aires. Aquellos que aun habiendo participado activamente en los foros y realizado las actividades prácticas no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en la diplomatura.