Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

Diputados están listos para tratar la infertilidad como una enfermedad

09/11/2011 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Un proyecto que incorpora al Programa Médico Obligatorio la infertilidad como enfermedad y la obligación de aplicar técnicas de fertilización asistida, recibió dictamen favorable en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y quedó habilitado para ser discutido en el recinto.

La iniciativa, que se consensuó en base a un proyecto de la diputada del PRO Silvia Majdalani, ya fue aprobado en las comisiones de Salud, Familia y Legislación General, por lo que está en condiciones de ser discutido antes de fin de año.

La norma obliga a brindar "la atención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad mediante la aplicación de técnicas de fertilización asistida y los fármacos que ésta requiera".

La mayoría de los miembros de la comisión de Presupuesto, que preside el kirchnerista Gustavo Marconatto, dio su apoyo a la iniciativa, que se analizó después de debatir casi cuatro horas el proyecto de Presupuesto.

"Se define como infertilidad al resultado del coito durante un año sin protección anticonceptiva y sin que se produzca un embarazo", determina además el texto.

El proyecto advierte también que la "obligatoriedad" de la cobertura es exigible "sólo por los pacientes que no tengan hijos fruto de la unión de esa pareja".

También incluye la atención por "potenciales efectos adversos que produzca el tratamiento y/o asistencia psicológica que el médico interviniente considere apropiada".

El dictamen aprobado no especifica si el alcance del proyecto es para matrimonios legalmente constituidos o incluye a aquellas parejas que viven en concubinato.

El proyecto fue consensuado luego de debates en varias comisiones y tras varios años de haber sido presentado como proyecto.


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
565
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.