Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Dirigente judío pide a jueces argentinos no temer denuncia contra Kirchner

03/02/2015 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El vicepresidente de la entidad judía argentina DAIA, Waldo Wolff, dijo que espera que los jueces "no tengan miedo" para encargarse de la polémica denuncia contra la presidenta, Cristina Kirchner, presentada por el fiscal Alberto Nisman poco antes de que falleciera.

El juez Ariel Lijo, que había recibido inicialmente la denuncia, se declaró "incompetente" al no existir conexiones con otra causa a su cargo, sobre el atentado antisemita de 1994 contra la mutual judía AMIA, con 85 muertos en Buenos Aires, y ésta recayó en Daniel Rafecas, quien avisó que no la tomaría porque está de vacaciones.

"No tengan miedo. Si tienen miedo, que se aparten y se dediquen a otra cosa", dijo Wolff en declaraciones a la radio La Red.

"Somos pacientes. En algún momento vamos a tener juez", aseguró el directivo de la DAIA, organización compuesta por unas 140 instituciones de la colectividad judía en Argentina, de 300.000 miembros, la más importante en América Latina.

La denuncia pasó al reemplazante (subrogado) de Rafecas, el juez Sebastián Ramos, quien no ha expresado su decisión.

Nisman acusó el 14 de enero a la presidenta Kirchner, al canciller Héctor Timerman y otros allegados al gobierno de ejecutar un plan para encubrir a sospechosos iraníes de haber participado en el atentado contra la AMIA.

Más sobre

Además, acusó a la mandataria de haber pedido a Interpol que levantara los pedidos internacionales de captura contra los iraníes, pero el exsecretario general del organismo policial, Ronald Noble, lo desmintió.

La denuncia presentada el fiscal sostiene que Kirchner buscaba conseguir petróleo de Irán a cambio de encubrir a los iraníes, aunque el crudo que exporta Teherán no sirve para ser procesado en Argentina.

Cuando la presentó, la denuncia de Nisman tuvo una alta repercusión y el caso tuvo un impacto mayor en el gobierno y el país con la muerte del fiscal, cuatro días después -18 de enero-, por un aparente suicidio que se investiga como una "muerte dudosa".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3012
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.