Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vascoviejo escriba una noticia?

Discrepar es pecado

24/07/2013 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En la teología de la Iglesia, la infalibilidad pontificia constituye un dogma, según el cual el papa está preservado de cometer un error cuando él promulga, una enseñanza dogmática.Estamos siendo gobernados por una Presidente que se cree infalible e inerrable

En la teología de la Iglesia católica romana, la infalibilidad pontificia constituye un dogma, según el cual el papa está preservado de cometer un error cuando él promulga, a la Iglesia, una enseñanza dogmática en temas de fe y moral bajo el rango de «solemne definición pontificia» o declaración ex cathedra. Como toda verdad de fe, ninguna discusión se permite dentro de la Iglesia católica y se debe acatar y obedecer incondicionalmente.

Esta doctrina es una definición dogmática establecida en el Concilio Vaticano I

Cabe mencionar que desde 1870 solo se ha proclamado un dogma, el de la Asunción de la Virgen María, que fue proclamado por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950, previa consulta con los obispos del mundo.

Aunque el tema es discutido, cuando un papa canoniza a una persona reconociendo su santidad, también actúa su infalibilidad.

Ahora bien, hay una diferencia bien clara entre infalibilidad e inerrabilidad, la enseñanza de la infalibilidad pontificia no sostiene la inerrabilidad del papa, esto es, la imposibilidad de que el papa se equivoque cuando da su opinión particular sobre algún asunto.

Porque cito esta doctrina de la Iglesia Católica?  Porque estamos siendo gobernados por una Presidente que se cree infalible e inerrable,   mesiánica y perfecta. Cualquier cosa que se le ocurra es la “VERDAD REVELADA”, no admite discusión, crítica o corrección.

La Presidente que se cree infalible e inerrable, mesiánica y perfecta. Cualquier cosa que se le ocurra es la “VERDAD REVELADA”, no admite discusión, crítica o corrección

Cuando quiso subir las ya asfixiantes retenciones a las exportaciones agropecuarias, no le intereso dividir al país y llevarnos casi a un enfrentamiento armado, porque una parte de la sociedad se manifestó en forma pacífica en contra del atropello, una vez derrotada en el Congreso, su estilo prepotente y soberbio fue en espiral ascendente.

Prácticamente todas las semanas debemos soportar su voz y gestos crispados haciendo  abuso de la Cadena Nacional, en donde rodeado de una corte de bufones dispuestos a festejar y aplaudir cualquier “ocurrencia”, nos  explica cómo debemos portarnos, actuar y creer ciegamente en sus sabias y siempre justas decisiones, que solo los malos y “corporizados” ciudadanos nos negamos a ver.

En estos días el tema que pone a prueba su infalibilidad, es la designación de Milani, como jefe del Ejército, acusaciones de todo tipo pesan sobre el designado, desde estar involucrado en desapariciones de soldados en La Rioja hasta el súper evidente enriquecimiento ilícito.  Muchos ciudadanos han cometido el pecado de cuestionar el nombramiento y pedir que dé un paso atrás con la medida, cuestión que saca a la luz lo peor del cinismo y soberbia de la Presidente.

Los años me han ido enseñando muchas cosas, a separar lo importante de lo accesorio, a hacer más modestas mis aspiraciones personales,   que la felicidad  está en el ser  y no el  tener,   pero fundamentalmente a aceptar que Argentina ya no sea  una de las naciones  que marque las corrientes de pensamiento político y económico de los países latinoamericanos, que haya dejado de ser un referente cultural,   pero  lo que si no puedo es renunciar a vivir en un país NORMAL.

Cabe mencionar que desde 1870 solo se ha proclamado un dogma, el de la Asunción de la Virgen María, que fue proclamado por el papa Pío XII

Quizás  mi aspiración parezca demasiado modesta, pero en vista de los tiempos que corren  por momentos temo que sea una utopía.

 

  Vascoviejo


Sobre esta noticia

Autor:
Vascoviejo (24 noticias)
Visitas:
1022
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.