El diseño web, al igual que todo, tiene modas y tendencias que cambian continuamente a las que el mercado ha de adaptarse para así satisfacer las necesidades de los consumidores. Actualmente hay casi dos mil millones de páginas webs en el mundo, por lo que adaptándote a estas nuevas tendencias de diseño y combinándolas con las últimas tecnologías, lograrás ese tan importante objetivo que es destacar por encima del resto de competidores y adquirir una mayor cantidad de visitantes y posibles compradores.

Para lograr este objetivo y hacer que tu proyecto destaque sobre el resto, aquí tienes algunas de las tendencias de diseño web para 2022:
- Emplea colores atractivos y emplea el color de forma psicológica. Los tonos atrevidos, brillantes y saturados serán tendencia durante este año, imponiéndose por encima de los tonos pastel últimamente empleados por las marcas y empresas.
- Crea contenido personalizado. Deja de crear contenido meramente estático para tu página web. Algunos sitios ya tienen en cuenta el contenido anteriormente visualizado dentro de una página para ofrecerle al usuario una experiencia a medida dentro de su página. Las posibilidades de personalización a este nivel son prácticamente infinitas, dado que para ello puedes emplear tecnologías de geolocalización, datos de otras aplicaciones, etc. Para ello podrás emplear la inteligencia artificial dentro de tu página, que permitirá, mediante el aprendizaje automatizado, mejorar la experiencia de usuario sobre prácticamente cualquier producto y personalizar el proceso de conversión del usuario.
- Haz los chatbots más humanos que nunca. Aunque esta tecnología está presente en una gran cantidad de webs desde hace ya muchos años, ahora más que nunca su importancia crece por momentos. El gran volumen de tráfico que la digitalización de las empresas ha traído consigo y su necesidad de ofrecer respuesta a ello, hace que estas plataformas ahora sean ideales para ofrecer una respuesta a las demandas y preguntas en directo de los visitantes web. Ofreciendo una experiencia más personal, obtendrás un mejor rendimiento y conversiones futuras de tu web a la vez que das una rápida respuesta a las demandas de los usuarios.
- Emplea las microinteracciones en tu web. Esto trata básicamente de pequeñas animaciones que guían al usuario a través de diferentes acciones. Esto puede verse en enlaces que cambian el color al pasar el cursor por encima, cambio de la posición de un imagen en función de la posición del cursor etc.
- Imágenes en 3D: si bien anteriormente los diseños se caracterizaban por imágenes y textos en 2 dimensiones, la tendencia actual pasa por emplear estas en formato 3D, con un mayor volumen y profundidad que lo hacen disruptivo
- Control por gestos en el aire: Si bien esta funcionalidad está más orientada a los dispositivos móviles y aplicaciones, el poder controlar los dispositivos sin necesidad de tocar el ratón o pantalla directamente, suponen una nueva forma de interactuar con el usuario.
- Minimalismo: no ha de confundirse con lo anteriormente mencionado de las imágenes 3D, sino que hace referencia a una forma más pulcra y sencilla de maquetar el diseño general de una página web. Para ello, deberás de tener un diseño limpio y con “pocos” elementos, que deberán de ser cuidadosamente seleccionados.
Ahora que ya conoces todas estas tendencias de diseño web para 2022 que poder incluir dentro de tu página web, quizá estés en la búsqueda de una empresa especializada en el diseño web para empresas que pueda satisfacer todas las necesidades y requerimientos de tu proyecto. Igualmente, este tipo de empresas podrán atender demandas de proyectos como el desarrollo de apps a medida.