Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Notas Interesantes escriba una noticia?

¿Cómo son los nuevos dispositivos para montar una casa inteligente?

02/01/2018 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aquí toda la información

Lámparas, switchs, electrodomésticos, robots y hasta módulos para riego son algunos de los nuevos productos que ya se encuentran en el mercado.

Controlar la casa desde el teléfono celular parecía un presente utópico si lo vemos en retrospectiva. También el hecho de que muchas tareas ya se encuentren automatizadas en un 100%. Por el hogar del presente ya circular robots que se encargan de hacer las tareas aburridas y repetitivas, hay módulos para que las luces puedan encenderse a la distancia y hasta persianas que se levantan solas con las primeros vestigios del amanecer.

En este articulo, recorreremos los nuevos dispositivos y tecnologías para las casas conectadas.

Casa automatizada

Existen muchas compañías que, en vez de comprar dispositivos inteligentes individuales, permiten montar una casa inteligente desde cero. Muchas de ellas trabajan de manera cercana con arquitectos e ingenieros, pensando en una casa inteligente desde los cimientos. Estas compañías ofrecen un sistema que integra a  todos los subsistemas que hay dentro del hogar (iluminación, cortinas,   climatización, seguridad, audio, video, riego, etc).

El hardware de este sistema (controlador principal y secundarios, módulos de luces inteligentes, touch-screens, termostatos, cerraduras digitales, etc ),   se instalan en el hogar y luego se puede acceder desde aplicaciones con un smartphone.

Uno de los puntos fuertes de estos sistemas es poder “generar una simulación de presencia”, esto consiste en que el sistema copia los movimientos de los últimos 15 días (encendido y apagados de luces, cortinas, audio y video); y lo reproduce de la misma manera cuando el usuario sale de vacaciones, por ejemplo.

Estos sistemas pueden tener distintos perfiles de usuarios para cuando ingresan a  la casa. Los perfiles se identifican en el momento del ingreso a través de las cerraduras o con huellas digitales y acondiciona la casa según ese perfil, por ejemplo: poniendo la iluminación definida  por  ese usuario, el canal preferido o la melodía favorita.

Además se puede predeterminar, que al ingresar al hogar, en caso de ser de noche y no haber ninguna luz encendida, genera una escena de bienvenida (se encienden algunas luces en el ambiente al que se ha ingresado).

Luces y módulos

Otra interesante opción para dar el salto al futuro es sustituir las viejas lámparas de luz por lámparas conectadas. Una de ellas son las Philips HUE que, además de poder controlarse a distancia, permiten programar los ciclos de luz y hacer que la iluminación disminuya lentamente, el resultado es una adaptación más cómoda a la oscuridad según la necesidad de cada usuario, con lo que podremos conciliar el sueño más fácilmente.

En este rubro, también se destacan las Belkin WeMo, un sistema que se ofrece con un controlador central al que se pueden conectar hasta 50 lámparas de manera individual.

Para los que poseen electrodomésticos que no tienen la capacidad de conectarse a internet para controlarse a distancia, una interesante opción es adquirir algún dispositivo que fabrican empresas como Solidmation. Dicha compañía ofrece, entre otras cosas, un kit para adaptar cualquier dispositivo para que pueda ser controlado mediante una App.

Los beneficios del sistema de Solidmation no son pocos, como primera medida no necesitan de un sistema especial para que funcionen (utilizan la red WiFi ya instalada en el lugar), permite el comando remoto fuera del domicilio (utilizando 4G u otra red) sin necesidad de ninguna configuración especial y abarcan muchos usos entre los que se destaca iluminación, climatización, control de equipos eléctricos y electrodomésticos, manejo de cortinas, etc.

La cocina conectada

Whirlpool es una de las empresas con mas desarrollos nuevos para montar una cocina del futuro.  Fue en el marco del CES 2017 en Las Vegas en donde anunció un nuevo acuerdo con Amazon que permitirá impulsar una línea de electrodomésticos con control mediante comandos de voz. A partir de este año, los lanzamientos que se sumen al portfolio de marcas incluirán características como control de voz a través de Alexa el asistente por voz de la librería online. Estas funcionalidades permitirán, por ejemplo, ajustar la temperatura del horno o cambiar el ciclo de lavado con apenas unas pocas palabras.

Durante la feria de Las Vegas realizada en enero ultimo, se había montado una cocina completa que permitía identificar los alimentos mediante un escáner, mientras que la cocina eléctrica autoconfiguraba los tiempos y elegía la receta indicada para la comida en cuestión.

Tambien en Las Vegas, Samsung mostró su heladera Family Hub 2.0, una evolución de la presentada el año pasado que suma control por voz (para la apertura y cierre de la misma, por ejemplo) y equipa una pantalla táctil que puede administrar perfiles, dejar anotaciones, realizar listas y hasta reproducir música a través de Spotify.

LG también presentó una heladera de similares características con una pantalla táctil de 29” en su frente y sistema operativo WebOS.

 

FUENTE: DonWeb

 


Sobre esta noticia

Autor:
Notas Interesantes (14 noticias)
Visitas:
7333
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.