¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?
Principal Los Distintos tipos de Dietas Vegetarianas. Lun, 09/17/2012 - 15:57 Dietas Vegetarianas- Distintos tipos.
* Lactoovovegetariana:
CARENCIAS: VITAMINA B12 Y DE HIERRO-
* Lactovegetariana:
CARENCIAS: Igual que la anterior.
* Formas más estrictas Aliemntación Vegana
CARENCIAS: Calorías insuficiente, bajo contenido en vitaminas: D, B Y NIACINA. EN HIERRO Y CALCIO. PROTEÍNAS INCOMPLETAS.
* Crudíboros
Dan importancia a la máxima conservación de los nutrientes, por lo que prefieren alimentos crudos o cocidos a no más de 45 °.
Utilizan técnicas como el remojo, la germinación, la molienda y la deshidratación, para dar variedad en la preparación de los platos.
* Frutarianos:
Consumen exclusivamente frutos de las plantas.
No significa que consumen sólo frutas, sino que basan su alimentación en alimentos que no destruyen a la planta misma para ser obtenidos.
Ejemplo: consumen frutas frescas y secas, semillas y sus aceites y algunas verduras como tomate y pepino, pero no otras como lechuga o zanahoria.
Algunos incluyen granos y legumbres, aunque en cantidades reducidas por su tendencia a preferir los alimentos crudos.
Los frutarianos, valoran el rol del ser humano en la propagación del fruto al ser consumido. Ejemplo: esparcir las semillas tras consumir una manzana es contribuir con la ecología.
Algunos vegetarianos no consumen miel, ya sea por ser considerado un producto de origen animal o por creer que su forma de obtener es muy cruenta.
Semivegetarianos
Consumen además de huevo, lácteos y alimentos de origen vegetal, algún tipo de carne, usualmente pollo y/o pescado, pero no carnes rojas.
Flexivegetarianos
Basan su alimentación en alguna forma de alimentación vegetariana, si bien incluyen ocasionalmente cantidades reducidas de carnes rojas como blancas.
No tienen un margen claro sobre la cantidad de carne consumida para ser considerado flexivegetariano, pero sí debe estar presente el objetivo de minimizar le consumo de carnes basados principalmente en los trabajos científicos que reportan beneficios sobre la alimentación vegetariana. Fuente
MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/comer-carne-688.html